
En Italia son muy importantes la educación y buenas maneras, por lo que hay que ser siempre cordial y amable. Además, es importante el contacto físico, por lo que alejarse o mantener las distancias puede ser contraproducente.
- Aunque no tienen por qué ser necesariamente puntuales, no ser puntual a la cita de negocios puede ser mal visto, de hecho en el norte del país es muy importante.
- La primera cita se puede hacer por escrito al menos con tres semanas de antelación y confirmando por teléfono, recomendable en italiano, presentándose con el nombre y apellidos.
- A la hora de la reunión hay que vestir correctamente, con un traje clásico o vestido las mujeres y traje de negocios oscuro los hombres. Al presentarse, se intercambian las tarjetas de visita (en italiano) en que se indique el puesto, funciones o algún título. Se da la mano al presentarse, e incluso en ocasiones se agarra con la otra mano el antebrazo del interlocutor.
- Los rangos son importantes, es mejor que vaya a la negociación alguien con poder, conocimiento y experiencia, y se presenta a las personas con mayor rango antes.
- Las primeras conversaciones con los italianos pueden ser animadas, es especialmente importante dar conversación y no quedarse callado, teniendo en cuenta que no se empieza a hablar negocios hasta pasados varios minutos. Se puede hablar de historia, cocina, arte, museos y deportes, entre otros temas, evitando la política, aunque critiquen al gobierno es mejor no expresar ninguna opinión (al menos propia).
- No se sienten cómodos en tensión o demasiada formalidad, son más bien cordiales y familiares y hablan tiempo antes de adentrarse en negocios. Hay que ser paciente, ya que las negociaciones pueden durar mucho tiempo. Si se cuenta con algún conocido como contacto que conozca a quien se va a hacer negocios se ganan muchos puntos.
- Las presentaciones han de ser perfectas, ya que la calidad es muy importante en todos los aspectos.
- La estrategia de negociación debe estar muy relacionada con la calidad de los productos, e incluso el diseño, nunca en base al precio. La calidad es más importante que el ahorro. En lugar de decir en qué mejora el producto que se ofrece a los italianos se debe mostrar en qué se complementa.
- Hasta que se reciba regalo no se debe hacer. Sólo se dan regalos en actos sociales o si se ha recibido una invitación a cenar en casa de la otra parte. Lo que sí se puede hacer es agradecer por escrito tras la reunión.
- Las comunicaciones de todo tipo deben ser en italiano, así que es importante o aprender el idioma o contar con un intérprete o persona que traduzca los contenidos tanto a nivel escrito como oral.