
Ya se sea un directivo de una empresa, un trabajador que necesita darse un descanso o cualquier otra persona, las vacaciones son importantes para desconectar y darse un respiro, independientemente de que se pasen en casa o en cualquier otro sitio, para después volver al trabajo mejor incidiendo directamente en el clima laboral. Por eso,damos una serie de consejos para ahorrar en las vacaciones:
- Lo primero que hay que hacer es realizar un presupuesto para estas vacaciones, que puede ser el dinero que se haya ahorrado a lo largo del año para este fin, no rebasando bajo ningún concepto este presupuesto. Con él se decidirán las vacaciones, teniendo en cuenta el destino, los días y actividades que se van a realizar, así como los gastos a mayores que supondrá el viaje
- Reservar y planificar con antelación en caso de que se conozca la fecha de vacaciones, para conseguir los mejores precios por compra anticipada; o aprovechar las ofertas de última hora, en caso de que no se sepan las fechas de vacaciones y no importe tanto el día o el destino. Los paquetes vacacionales pueden suponer un gran ahorro, incluso los destinos todo incluido pueden ser tentadores. Comprar por internet también puede ser más económico
- En caso de comprar el viaje por separado, los albergues, apartamentos o hostales son más económicos que los hoteles
- A la hora de planear el viaje al exterior, piensa si es necesario el cambio de moneda y tenlo en cuenta
- De poder elegir, mejor viajar en temporada baja, ya que los precios son bastante inferiores y se puede disfrutar de un mejor viaje a un mejor precio
- Ahorrar gasolina por medio de la conducción eficiente y siguiendo una serie de consejos para ahorrar gasolina, en caso de ir en coche
- Utilizar el transporte público para trayectos cortos, en caso de tener coche, o siempre que sea posible, en caso de no tenerlo. Es más cómodo coger un taxi o alquilar un coche, pero el transporte público es una alternativa económica y cada vez más interesante
- Al llegar a la zona, se debe ir a las oficinas de turismo, pueden dar información muy valiosa incluso indicar entradas libres o descuentos que se pueden aprovechar
- Evitar gastos innecesarios, cosas que no se necesiten, incluso obviar comprar detalles de la zona en tiendas para turistas. Existen tiendas o mercadillos donde se pueden encontrar a un buen precio, en caso de que se quiera llevar un detalle para alguien. Si necesitas comprar alimentación es mejor el supermercado que en otras tiendas donde todo costará mucho más. Hay que prescindir de gastos no necesarios o superfluos. No derroches
- Aprovechar los descuentos, promociones y carnets. El carnet joven, el carnet de alto, los bonos de transporte, los descuentos en tiendas de alimentación, etc. Existen muchas posibilidades para ahorrar en las vacaciones, sólo hay que tenerlas en cuenta
Si se tienen en cuenta todos los consejos se logrará ahorrar una importante cantidad de dinero en las vacaciones que puede destinarse para otros usos. ¡Buen viaje!