Saltar al contenido

10 consejos sobre cómo aprovechar el perfil empresarial de Google Plus

red social google plus
La red social de Google, Google +, no está teniendo todo el éxito que merece, y sin embargo está adquiriendo importancia para los negocios, y es que cuando se trata de darse a conocer a nivel profesional con cuantos mejores medios se cuente mejores pueden ser los resultados. ¿Cómo aprovechar el perfil empresarial o profesional de la red social de Google?

  1. Lo primero es tener un buen perfil con una buena presentación, completo e interesante a la vista.
  2. Compartir y generar es clave. No basta sólo con tener un perfil muy completo indicando todos los datos de la empresa, o profesionales, así como de contacto, fotografías, cuentas de redes sociales y demás. Hay que compartir información, información interesante sobre el sector e información que simplemente te interese pero que también pueda ayudar a los seguidores en cierto modo.
  3. Comparte también comentarios, consejos o tips de otras personas, además de las propias ideas y la información y noticias existentes. Es muy importante poder dar mucho valor para posicionarse como experto, atraer a nuevas personas o empresas o usuarios, y crear una mejor imagen de sí mismo.
  4. Interactuar con los potenciales clientes, los clientes o las empresas. Es necesario no sólo crear contactos, cuanto mejor y más relacionados con el sector sean mayor serán los resultados, sino que se debe crear una relación fuerte de confianza y de contacto. Las personas en internet suelen confiar en las recomendaciones de personas de confianza o amigos, por eso establecer una relación de confianza puede ayudar mucho. No sólo se debe informar sino también se deben responder los comentarios de las personas que te siguen, recomendar artículos de otras personas, etc.
  5. Crear una buena audiencia, contacta con personas que puedes necesitar o te puedan ayudar, en personas que se puedan interesar en ti o en tu empresa. Crea buenos contactos, una audiencia relevante. Prioriza a las personas que más te pueden aportar sin dejar de lado a las demás. Por supuesto, no se debe aceptar a todo el mundo en unos primeros momentos, a menos que en los objetivos del perfil de la red social sí se permita esa estrategia.
  6. Utiliza una buena educación y atención con los seguidores. No sólo debes informar y comentar, sino también debes responder lo antes que puedas, hacerlo con educación y dando la información que necesitan.
  7. Ten constancia. Trabaja mucho. No descuides tu perfil y desarrolla estrategias continuamente conforme a la red social y demás elementos. No dejes de informarte.
  8. Puedes dar la posibilidad a tus seguidores de que elijan la información que les quieres dar. Se pueden crear círculos en función a estos datos para poner a las personas a cada círculo en función a eso.
  9. Se debe tener en cuenta el posicionamiento web o seo para poder promocionar y posicionar la página profesional de la red social Google. En un mundo más competitivo es necesario hacerse destacar sobre la competencia. Si bien es cierto que se detectará mejor en la página de Google pero eso no es lo único.
  10. Factores como al cantidad de seguidores, conexiones sociales o recomendaciones +1 pueden afectar, aunque existen otras opciones que pueden ayudar. Se debe promocionar en los demás medios, indicar la dirección en el blog  y otras redes sociales, en tarjetas de visita y demás. Las estrategias de posicionamiento web también pueden ser clave en este caso.

Existen otras opciones que se pueden aprovechar de la red social Google, como la inclusión de los botones +1 o para seguir en páginas web o blogs, los sistemas de comunicación para crear conversaciones con empresas o potenciales clientes y mucho más. Pero lo más importante es poder dar valor añadido, ser constante, no descuidar ningún detalle del perfil de Google + y manejarlo todo constantemente. Puede ser bueno hacer una valoración para conocer si las estrategias están dando buen resultado o realmente conviene la presencia en la red social Google +.