Saltar al contenido

10 errores de diseño web que no debe cometer una empresa

diseno-web
Decimos en muchas ocasiones que es necesario tener una página web para mejorar la presencia online de la empresa. Y es que si hace unos años casi ningún negocio local tenía su propia página web, ahora son muchas más las empresas que cuentan con una.

  1. Tener un diseño descuidado. En ocasiones porque se recurre a plantillas prefabricadas que ya están “más que vistas” y que son muy simples sólo por ahorrar en contratar los servicios de diseño web. Hay que tener en cuenta que el diseño web de la página se ha de adaptar a la identidad corporativa de la empresa, y por ello hay que dedicarle tiempo.
  2. Tener un diseño con muchas florituras o detallitos que no sirven para nada sólo por pensar que así queda “más bonito”, incluso utilizar una tipografía que gusta más pero molesta a la lectura. Es mejor un diseño más sencillo y cuidado que una web cargada de cosas que entorpecen la navegación.
  3. No hacer que el usuario sepa de qué va la web en una sola impresión, a primera vista.
  4. No actualizar la web. Pensar que con crear una web ya está, los usuarios entrarán cuando quieran y la verán. La principal razón para hacer esto es que las empresas piensan que sólo hay que tener la web por tener. De vez en cuando hay que renovarse.
  5. No actualizar  los contenidos, no incluir nuevos contenidos con cierta frecuencia para que los usuarios puedan encontrarse nuevas cosas si vuelven. No incluir noticias interesantes, nuevos consejos y cosas que interesan a los usuarios.
  6. Contar con una web no adaptable a las nuevas tendencias. Cada vez son más los usuarios que entran desde dispositivos móviles, y hay que adaptar la web también a estos usuarios.
  7. No adaptarse a todos los navegadores. Hay páginas que están optimizadas para Internet Explorer (o para cualquier otro navegador) sin pensar que los usuarios que acceden desde otros pueden ver otra cosa, e incluso que la página se vea mal desde ellos. Es un detalle a tener en cuenta. Tampoco se trata de adaptar la web a todas las versiones de los navegadores, incluso los que casi no utiliza nadie porque se han quedado desactualizados, pero sí a la mayoría de los navegadores y sus versiones que se utilizan.
  8. Tener una navegación complicada. Esto hace que en ocasiones los usuarios lleguen hasta a abandonar la página por no saber cómo navegar en ella. La información debe estar bien estructurada y organizada para que los usuarios sepan qué encontrar y dónde.
  9. No incluir datos importantes en la página, especialmente si se solicita algún dato a los usuarios de alguna manera. No indicar quién está tras la página, dónde se encuentran o detalles que los usuarios (y potenciales clientes) deberían saber.
  10. En empresas que venden por Internet, tener un gran catálogo de productos (a veces con imágenes bien cuidadas, textos bien redactados y todo lo demás) pero no incluir los precios. Muchos usuarios quieren saber el precio de aquello que quieren comprar, y si no lo ven no compran.

Cuida el diseño de tu página web porque es la imagen que da la empresa de sí misma en la red, e incluso crea estrategias de posicionamiento web para darla a conocer mejor.