Saltar al contenido

10 formas de ganar dinero con tu web sin recurrir a Adsense

adsense
Cuando alguien crea un blog o piensa en un negocio online, lo primero que se le viene a la mente es Adsense. Escuchamos que mucha gente vive de sus negocios online utilizando sólo Adsense, pero eso no quiere decir que no haya muchas otras formas (incluso más rentables) de ganarse la vida en Internet.

  1. Clickbank. Es una empresa con la que monetizar tu blog vendiendo productos digitales, en la mayoría de las ocasiones ebooks o libros que ofrecen la solución a problemas concretos. Es una buena idea para blogs que dan consejos de determinado tema del que hay algún libro que completa la información. Sin embargo, hay personas a las que no les gusta vender este tipo de productos porque consideran que les vale la información gratuita o les parece decepcionante algún libro.
  2. Zanox. Es una red de marketing de afiliación muy conocida en Europa. Cuenta con una gran cantidad de empresas interesadas en anunciarse en webs de diferentes sectores, tanto en pago por impresiones como por clic, por venta o por acción.
  3. Netfilia. Es otra red de marketing de afiliación, del grupo Antevenio, con un funcionamiento similar a Zanox, de hecho se encontraría en la misma escala, siendo ideal para complementarse con la otra en que tiene diferentes empresas y comisiones.
  4. Affilinet. Es una red de afiliados a nivel internacional que ofrece lo mismo que las otras pero cuenta con más empresas y programas de afiliados que se pueden complementar con las anteriores para que así los dueños de webs eligan las que más le interesan.
  5. Tradedoubler. Otra red de afiliados que sirve de intermediario entre anunciantes, agencias y dueños de blogs que además de contar con muchas empresas que se anuncian allí tienen una buena cantidad de soluciones para los que quieren ganar dinero con su web.
  6. Impresionesweb. La plataforma que paga a sus afiliados por cada mil impresiones a su web. Para ganar dinero de esta forma hay que tener muchas visitas, ya que no hay mucha remuneración por CPM.
  7. Hotwords e Infolinks. Son dos empresas muy conocidas que ofrecen a los dueños de blogs la posibilidad de ganar dinero al incorporar anuncios en ciertas palabras que aparecen resaltadas en el texto enlazando a la web que se está anunciando.
  8. Zync. Donde aquellos que tienen un blog pueden cobrar por hacer un artículo patrocinado teniendo en cuenta las indicaciones de quien se promociona. En ocasiones pedirán algún enlace y en otras simplemente nombrar a la empresa. El mínimo que se cobra por post patrocinado son 7,14 euros, ya que si bien tú pones un precio (y la empresa se queda con su comisión), también hay mercadillos que puedes aceptar o no.
  9. Adjal. Es una plataforma de afiliación como las comentadas anteriormente que se caracteriza por ofrecer especialmente comisiones CPA (coste por acción), y que cuenta con una buena cantidad de anunciantes de todo tipo.
  10. Linklift es una empresa mediante la cual los dueños de páginas web pueden cobrar por incluir enlaces en sus páginas, y en ocasiones incluso artículos patrocinados.

También puedes ganar dinero con tu web vendiendo ebooks o productos propios, con publicidad directa y con muchas otras empresas. Lo cierto es que hay muchas posibilidades para ganar dinero con una web que tenga cierta cantidad de visitas o de prestigio, aunque hay que elegir las que más se adapten al sitio para obtener así los mejores resultados.