
- Es una pérdida para la empresa. Es cierto que las empresas tienen ciertos gastos con la formación, incluso aunque sean cursos gratis por la Fundación Tripartita, porque hay ciertos gastos y los trabajadores deben dedicar tiempo laboral a estas funciones. Pero lo cierto es que los empleados adquieren nuevos conocimientos, habilidades y competencias que pueden ayudar a mejorar los resultados de la empresa.
- ¿Formación gratis? Eso no existe. La mayoría de las empresas desconocen que pueden formar a sus trabajadores de forma gratuita, y por eso si alguien les ofrece un curso gratis no se lo creen, e incluso hay cursos muy buenos pagando un precio mucho más reducido. Antes que negar lo que existe, pregunta por qué es así.
- Es una tontería, no sirve para nada. Hay muchas empresas que consideran que es una pérdida de tiempo y que no sirve para nada, y sin embargo la formación de los empleados es mucho más beneficiosa de lo que podría parecer a simple vista.
- Los cursos gratuitos no valen para nada. Si son gratis es que no valen mucho. La verdad es que si son gratis es porque ya se han pagado en las cotizaciones empresariales, y tendrán el mismo valor que otros cursos similares que tienen un precio. No se pueden comparar con un master o cursos amplios, pero cumplen su función.
- No hay tiempo para ella. Siempre puede dedicarse algo de tiempo a la formación, y de hecho formarse puede ayudar a rendir más en el trabajo y hacer cosas en menos tiempo, a adquirir nuevas habilidades que ayuden en el trabajo. Puede ser que algún día puntual no haya tiempo, pero por norma general puede dedicarse algo de tiempo, y sino siempre se puede acudir al elearning.
- Mis empleados no lo necesitan. Lo saben todo o no necesitan saber eso. La formación siempre es buena y beneficiosa para la empresa, en todo caso puede que no necesiten cierto curso pero es que hay muchas posibilidades formativas para ello.
- La formación es sólo para los empleados en la escala más baja. Son ellos los que necesitan formarse. Esto no es cierto, hay formación adaptada para todos los componentes de la empresa.
- La formación es sólo para los altos mandos o para los que quieren ascender. Como ya hemos dicho, existen cursos formativos para todo tipo de empleados, e incluso para los que inician en la empresa.
- Ninguna empresa necesita formar a los empleados antes de incorporarse en la empresa. Esto lo utilizan las empresas para tener “trabajadores gratis” una semana y después echarlos. Muchas empresas tienen unos días de formación con las personas que están reclutando, algunas de las cuales puede que no se queden en la empresa, pero esto es porque se necesita formar a los trabajadores y ver si valen para el puesto. La mayoría de los que hacen esta formación, o una gran parte, se quedan trabajando en la empresa.
- Es muy aburrida. Te sorprendería saber que si un curso se explica bien y se adapta a las personas que lo hacen puede ser muy ameno, incluso de la materia más aburrida.