Saltar al contenido

10 principales errores por los que fracasan algunas empresas o negocios

Aspectos relacionados con la dirección
  1. No tener ningún tipo de estrategia, no pensar que para iniciar un negocio hay que planificar bien las cosas. A veces por no crear estrategias se cometen muchos fallos, se pierden muchas oportunidades, y esto hace que los negocios no vayan como deberían.
  2. No tener un presupuesto mensual de gastos. Despreocuparse por el campo económico, gastar sin ninguna previsión ni medida. Hay muchos gastos hormiga, gastos que se podrían evitar, inversiones tontas y otros errores que se cometen por no pensar en los gastos de cada mes. Incluso se puede llegar a perder más dinero del que se gana sin darse cuenta.
  3. Gastar mucho en cosas que son necesarias para el negocio, pero que sin embargo se podría hacer otra cosa. Por ejemplo, se puede llegar a gastar mucho por elegir un local u oficina más caros sólo por tener una mejor ubicación o por no encontrar nada mejor, o simplemente por no negociar. Si se tienen muchos gastos importantes de este tipo se puede llegar a arruinar un negocio que simplemente no puede seguir adelante afrontando estos gastos.
  4. No tener una buena política de atención y gestión de clientes, o no saber llegar al cliente. No saber cómo vender o cómo tratar al cliente. E incluso equivocarse confiando demasiado en su palabra o fiando en vez de cobrar en el momento.
  5. Tener una mala gestión. No saber gestionar correctamente el negocio, rodearse de personas no válidas para su puesto, falta de política de mejora continua, etc. La gestión es clave para que el negocio funcione bien.
  6. No asignarse un salario. Muchas personas que tienen un negocio no se asignan un salario, por lo que acaban gastando en cuestiones personales lo que necesitan. A veces menos de lo que necesitan, pero en muchos casos más de lo que la empresa podría permitirse en ese momento. Que todos tengan un salario soluciona muchos problemas.
  7. Problemas con el personal y la política salarial. No estar al tanto de los salarios que se deben ofrecer a los empleados puede hacer que se cometan muchos errores, bien pagando más de lo necesario o pagando menos de lo que en realidad las leyes permiten. Hay que controlar bien estos aspectos, teniendo en cuenta que el personal es clave para la empresa, y si éste está desmotivado o se encuentra mal puede incidir en el mal funcionamiento de un negocio. Sin embargo, pagar más de lo que la empresa puede permitirse arruina cualquier negocio. Por ello mismo, hay también que planificar el personal que se necesite y elegir a los mejores.
  8. Falta de visión. Esto hace que no se vea más allá de lo que hay en esos momentos, que no se planifique el futuro mejor, que la empresa pueda incluso llegar a fracasar por falta de visión de aquellos que la llevan adelante.
  9. Comodidad. ¿Sabías que muchos negocios fallan por comodidad? Por conformarse con lo que hay sin pensar que algo va a cambiar… y tanto que si cambia. Pocos esperaban que hubiera una crisis financiera, y la ha habido muchas veces en el país, y por tanto no pensaban cómo sobrellevarla. Muchos piensan que si en un momento van bien siempre será así, que no habrá nada que pueda cambiarlo todo de golpe. Y sin embargo si crearan nuevas estrategias para adaptarse al cambio podrían incluso llegar a triunfar.
  10. Falta de marketing y publicidad. Muchas empresas ¡ni si quiera piensan que eso sea necesario! Y lo cierto es que saber cómo promocionarse es clave para todos los tipos de negocio.