Saltar al contenido

10 razones para ser autónomo en España

autonomos
  1. Porque si se tienen ingresos es obligatorio, y aunque existen ciertos ingresos con los cuales “no existe obligación” (o más bien existe un vacío legal), si te estás haciendo esta pregunta probablemente es porque te lo hayas planteado y consideras que compensa.
  2. Porque perderás el miedo a no saber si estás haciendo bien, para quitarte ese miedo a que un día te llegue a casa una gran multa que probablemente por aquel entonces no te puedas permitir porque muchas personas trabajan “en negro” porque necesitan el dinero y son pocos los que lo hacen para ahorrar.
  3. Porque ahora que la salud pública ha cambiado tanto, muchas personas no tienen derecho a la sanidad pública “salvo que lo soliciten como derecho asistencial para personas sin ingresos o para pobres”. Muchas personas a día de hoy estarán sin derecho a asistencia médica y no lo saben. Si eres autónomo estás pagando la seguridad social que te garantiza esta asistencia.
  4. Porque accederás a una mayor cantidad de clientes. ¿Te has dado cuenta de que podrías tener algún cliente que te pagara más o que te pagara lo mismo pero no puedes porque exige que la persona pueda hacer facturas legales? Hay muchas personas que no contratan a un freelance si no está en situación legal de facturar, si no es autónomo o empresa.
  5. Porque es mejor que no trabajar ni tener ingresos. A día de hoy ofertas laborales hay pocas y ¿has probado a enviar curriculums? Muchos de ellos, si no todos, serán rechazados, y aún así tienes que probar suerte. Ser autónomo te permite adentrarte en el mundo laboral y crear un negocio con el que subsistir, aunque en un principio las cosas no serán nada fáciles.
  6. Porque, si la duda es entre un trabajo por cuenta ajena y uno por cuenta propia, te permite ser tu propio jefe, tener una mayor flexibilidad, buscar nuevos clientes y mantener a los que más te interesen, porque tienes un mayor poder de decisión.
  7. Porque, dependiendo de la actividad que hagas, podrás adaptarte para compatibilizar mejor tu vida personal y profesional, aunque muchos autónomos trabajan muchas horas y esto es más complicado, pero cierta flexibilidad que las empresas no ofrecen existe.
  8. Porque no te sujetas a un sueldo fijo, y si esto es malo porque no sabes si conseguirás el dinero que necesitas a fin de mes también es bueno porque no tienes límites. Un trabajador por cuenta ajena cobra ese dinero y sabe que no recibirá más, un autónomo no, puede cobrar menos pero también puede cobrar mucho más.
  9. Porque por mucho que haya que pagar con respecto a otros países, los autónomos tienen beneficios interesantes como la posibilidad de una jubilación en el futuro, tener la baja por enfermedad o accidente laboral y si tienes suerte hasta tener derecho a paro en un futuro, pero estas no son las únicas ventajas de las que disfrutamos los españoles.
  10. Porque contribuyes a mejorar tu país. Quizá esto no te motiva demasiado si lo que te preocupa eres tú mismo/a, pero si tu país crece tú también crecerás. Más posibilidad de clientes, más posibilidad de cobrar más, más servicios sociales, mejores servicios públicos, etc. Claro que para ello el país tiene que ir a mejor realmente.