Saltar al contenido

10 sitios donde encontrar empleados adecuados para tu empresa

buscar empleados
Si quieres contratar a alguien y no sabes por dónde empezar, te diremos al menos el lugar donde debes buscar:

  1. En gremios, asociaciones o colegios de profesionales

Si buscas personas con conocimientos profesionales relacionados con tu sector que cuenta con estas entidades, puede que allí encuentres a la persona que estás buscando. Cuentan con una buena bolsa de empleo de personas que están buscando trabajo y tienen experiencia o conocimientos en el sector.

  1. En el INEM o cámaras de comercio.

Muchos dicen que el INEM es un sitio donde no se encuentra trabajo, y esto es porque pocas empresas buscan aquí o hay demasiada competencia, pero lo cierto es que las empresas pueden encontrar personas en situación de desempleo que reúnen justo los requisitos que se están solicitando y en la misma localidad (u otras dispuestos a trasladarse).  Las cámaras de comercio también cuentan con bolsas de trabajo de diferentes sectores de actividad, además de ofrecer diversos servicios a empresas.

  1. En bolsas de empleo

Las bolsas de empleo, y especialmente en Internet, son a día de hoy uno de los métodos más utilizados para encontrar personal. Son muy sencillas de utilizar, se puede encontrar personal de acuerdo a los criterios establecidos y facilitan mucho el proceso de selección. La pega es que muchas de ellas no son gratis, o no al menos más que una oferta de prueba, pero en muchos casos merece la pena invertir en ello.

  1. En periódicos gratuitos o de la localidad

Puedes anunciar que buscas trabajadores en periódicos locales o gratuitos. La primera opción es más rápida y llega a más gente, aunque cuesta dinero; y la segunda es la opción para los que no quieren gastar en el anuncio y pueden esperar. Ambas pueden ser complementarias.

  1. En periódicos o revistas especializadas

Si buscas a una persona con un perfil determinado, con amplios conocimientos en el sector, quizá el mejor sitio en el que puedas buscar es en periódicos o revistas especializadas, porque las leen personas relacionadas con el sector. Porque quien busca empleo allí se puede ajustar mucho mejor a lo que estás buscando que los que buscan en otro tipo de medios.

  1. En redes sociales.

Cada vez hay más personas en las redes sociales que se ajustan a lo que la empresa está buscando, y lo mejor de todo es que incluso algunos ¡no están buscando activamente en ningún otro sitio! Así que puedes encontrar personas que no estaban buscando trabajo, o dispuestas a cambiarse por algo mejor, y encontrar verdaderos talentos que no han tenido si quiera la oportunidad de mostrarlo.

  1. En ETTs o agencias de reclutamiento.

Las agencias de reclutamiento, selección personal y empresas de trabajo temporal son una opción que utilizan muchas empresas para ahorrar tiempo en la selección de personal. Por eso, muchas organizaciones se dirigen directamente a ellas. Hay muchas personas que están buscando trabajo temporal (o indefinido) por medio de estas agencias.

  1. Por medio de contactos o cazando talentos en cualquier lugar

Las sugerencias de personas conocidas ofrecen mayor confianza, ya que conocen cómo funciona la persona en su oficio y saben que puede ajustarse a lo que se está buscando. Por eso, las empresas que prefieren confianza más que otra cosa prefieren “tirar de contactos”. Otra posibilidad es cazar talentos en algún lugar al que se vaya, viendo cómo funcionan en su trabajo de forma directa, y en muchas ocasiones ni si quiera tienen por qué ser personas que tienen un empleo.

  1. En otras empresas similares

Alguno se sorprendería la cantidad de empresas que están dispuestas a arrebatarle un empleado a su competencia sólo por tener a los mejores en su equipo. Y es que si una persona se encuentra en otra empresa similar es porque vale, aunque algunos simplemente van a la caza de talentos para que trabajen en su empresa y no en la otra.

  1. Universidades y centros de formación

Dentro de las universidades y centros de formación hay personas realmente bien formadas que pueden ajustarse al puesto de trabajo para el que se busca alguien. Algunos carecen de experiencia, pero van sobrados de talento. Muchas empresas lo saben y por eso buscan personal en estos centros, e incluso lo hacen ofreciendo prácticas (por lo que inicialmente conseguirán mano de obra barata bien cualificada que puede seguir en la empresa si “lo vale”). Ver también: