Saltar al contenido

17 herramientas elearning

herramientas elearning
  • Navegador de internet. Puede ser Firefox, Internet Explorer, Chrome u otro. Para poder utilizar las páginas web es necesario un navegador.
  • Marcadores sociales como Delicious. Los marcadores sociales permiten guardar las principales páginas web o recursos educativos.
  • Microsoft Office, OppenOffice o alguna otra opción para visualizar documentos de texto, bases de datos, etc.
  • Convertidores de pdf a Word. Lectores de pdf o lectores de documentos.
  • Google Reader. Lector de RSS en línea, para poder ver tus fuentes rss en cualquier lado, las fuentes que aconseje algún profesor o alumno, las novedades que se quieren seguir.
  • Correo electrónico. El correo electrónico puede ser como vía de comunicación, para recibir material, enviar trabajos, registrarse en páginas web o foros y para aquello que se necesite. Puedes crear una cuenta de correo electrónico sólo para fines educativos.
  • Skype. Sistema de mensajería que permite enviar mensajes de texto, de vídeo o de voz entre ordenadores (o dispositivos móviles) totalmente gratis. También ofrece la posibilidad de llamadas baratas a teléfonos.
  • Bloc de notas y agenda. Permiten anotar cosas, programar citas, anotar plazos de entrega y todo lo que sea necesario.
  • Google Docs. Es una gran herramienta en la que guardar en internet los documentos que se necesita, además de poder compartirlos con otras personas tanto de forma privada sólo con ciertas personas o de forma pública para que cualquiera pueda acceder.
  • Slideshare. Es una aplicación en la que se pueden poner presentaciones en línea para que otras personas puedan acceder a ellas. Una herramienta sencilla para compartir presentaciones educativas.
  • PowerPoint o otras aplicaciones para la creación de presentaciones y su visualización.
  • Un servicio para compartir fotografías. Puede ser Flickr, incluso en la actualidad se pueden utilizar las redes sociales para este fin. Incluso se puede crear cuentas en páginas de las redes sociales.
  • Servicios para compartir vídeos como Youtube. Allí se pueden almacenar vídeos para que otras personas puedan acceder a ellos, incluso se pueden poner por medio de un sencillo código en el propio blog o página web.
  • WordPress o Blogger. Son servicios de blogs gratuitos con los que se pueden compartir contenidos a modo de blog. Son fáciles de seguir, sencillos de realizar y de actualizar.
  • Algún sistema para compartir encuestas.
  • Algún sistema para hacer test que deben cubrir los alumnos para conocer sus conocimientos en elearning.
  • Moodle. Es un completo cms con una gran cantidad de recursos que permite crear sistemas propios para la creación de completos cursos educativos. Tiene una gran cantidad de funciones para añadir contenidos, test, chat e incluso comunicarse profesores y alumnos. Es uno de los cms más conocidos para este fin, pero no el único. Dokeos también es uno de ellos.