Saltar al contenido

25 consejos para conseguir seguidores en Twitter en poco tiempo

Twitter, una herramienta empresarial
Los principios de marketing en Twitter son muy importantes para lograr sacar el máximo provecho de la red social de cara a los objetivos de la empresa al menos desde el punto de vista que se ha enfocado a los medios sociales. Gestionar redes sociales es algo que requiere algunos conocimientos, práctica y dedicación, pero merece la pena para la promoción de la empresa.

  1. Márcate unos objetivos y busca la manera de llegar a ellos, dedicando tiempo y estrategia. Lo importante es saber a dónde se quiere llegar y cómo se quiere llegar.
  2. Sigue a personas relevantes del sector, esto te dará mayor visibilidad pero también mayor credibilidad. Para ser grande hay que seguir a los grandes, hay que unirse a ellos. Si te relacionas con personas importantes del sector puedes incluso que Twitter te relacione con esa persona y así lograr seguidores o importancia.
  3. Sigue a gente que podría estar interesada en la empresa, es sencillo, tan sólo hay que estudiar qué personas en Twitter podrían interesarse y seguirles.
  4. Sigue a personas que creas que pueda ser interesante seguir, a gente de tu zona o de tu sector, a personas que puedan estar interesadas, a quien sea necesario.
  5. Crea conversación con otros perfiles de Twitter relacionados con el sector o el tema.
  6. Utiliza las listas, puedes encontrar followers potenciales de mucho interés, especialmente porque se encuentran categorizadas por sus intereses. Una lista interesante donde encontrar lo que te interesa puede ser Listorious.
  7. Utiliza las actualizaciones del blog, Facebook y todas las que sean necesarias. El contenido es importante.
  8. Utiliza la web o blog para conseguir seguidores o fidelizarlos. Existen plugins o botones creados para ello.
  9. Pon el enlace de tu perfil y la opción de seguirte en todos los sitios en los que puedas, ya sea en el blog o web, foros, tarjetas de visita, carteles y demás medios.
  10. Consigue que te retuiteen, ya sea creando contenidos interesantes, retuiteando a  otros o pidiéndolo, incluso aunque las otras personas no te sigan.
  11. Agradece el follow.
  12. Interactúa, muévete lo máximo posible por la red social, establece relaciones, comparte, interésate por los demás.
  13. No elimines a personas que te siguen.
  14. Crea relaciones con nuevos seguidores antes del viernes, porque el followfriday sirve para recomendar que se siga a otras personas.
  15. Crea un concurso, un sorteo o alguna promoción interesante que pueda captar seguidores.
  16. Informa de primera mano a los seguidores, antes incluso que por otros medios. Comparte las noticias al momento y ofrece contenidos de valor.
  17. Crea contenidos interesantes, con imaginación, que ofrezcan algo nuevo, noticias de primera mano, cuestiones interesantes sobre el sector y algo que interese a los usuarios.
  18. En los contenidos usa palabras clave que los usuarios que te podrían seguir vayan a buscar, para posicionarse en la red social por esas palabras clave, teniendo en cuenta el sector en el que se mueve.
  19. Utiliza hashtags, ya que así los contenidos serán más accesibles por parte de los usuarios. No olvides utilizarlos en todos los tweets.
  20. Utiliza la imaginación, no aburras a tus seguidores, crea contenidos interesantes con títulos llamativos.
  21. Aprovecha los temas del día o temas de interés si están relacionados con la empresa o si están mínimamente relacionados, puede ser una buena opción de ganar seguidores.
  22. Da la cara, un perfil anónimo que no se quiere mostrar completamente no suele tener éxito a la hora de conseguir seguidores.
  23. No envíes mensajes automáticos de bienvenida, crea mensajes personalizados de agradecimiento y usa la imaginación.
  24. Mantén un buen diseño de tu Twitter con foto de perfil, información completa, un fondo personalizado y atractivo e información interesante.
  25. Paciencia, mucha paciencia, es la clave de todos los objetivos.

La estrategia de conseguir seguidores en Twitter se basa en la personalización del perfil, la interacción con otros usuarios, la creación de contenido relevante, la promoción en otros medios y redes sociales y mucha paciencia. Se pueden conseguir seguidores rápido, pero es mejor conseguir 100 seguidores de calidad que 10000 seguidores que no valen nada. En este caso, la estrategia de comprar seguidores en Twitter está descartada.