Saltar al contenido

25 ideas de negocios rentables y fáciles de implementar con las que ganar dinero extra

negocios rentables nuevos 2018
¿Has pensado alguna vez en conseguir un dinero extra? Al hablar de dinero extra, muchos piensan en un trabajo a media jornada o por horas, pero no es la única posibilidad. Tú mismo puedes crear negocios rentables sin depender de nadie. Quizá en este momento dudas porque no se te ocurre nada. En ese caso este artículo te ayudará porque te vamos a dar unas cuantas ideas de negocios rentables que puedes comenzar con poca inversión, algunos incluso sin inversión. Estás deseando conocer estas sugerencias, ¿verdad? Comenzaremos, como es habitual en nosotros, explicándote qué es una idea de negocio e inmediatamente después iremos a la parte practica.

Índice

¿Qué es una idea de negocio?

Empezamos con una definición que en esta ocasión extraemos de Emprendepyme.net.

Idea de negocio es el producto o servicio que quieres ofrecer al mercado.

Obviamente no solo basta con tener una idea, también hay que comprobar su viabilidad. Esto es muy importante para las ideas de negocio originales, ya que si nadie ha puesto en marcha antes algo similar, hay que ver si va a ser rentable. A continuacion te presentamos un total de 25 ejemplos de ideas de negocio creativas, unas más clásicas y otras más innovadoras. Seguro que encuentras alguna que encaje contigo.

Ideas de negocios rentables tradicionales fáciles de implementar

Comenzamos con 3 posibilidades de negocio bastante tradicionales que probablemente se te hayan pasado por la cabeza.

1. Pasear perros

A día de hoy, con el nivel de vida ajetreada que tienen algunas personas, hay quien requiere que se cuide a su perro y lo saque a pasear. Te sorprenderá la cantidad de personas que necesitan que se mime a su perro, y si vas sumando cantidades puedes ganar una buena cantidad de dinero cada mes. Incluso algunos han empezado de este modo y han acabado creando empresas dedicadas al cuidado de mascotas en ausencia de los dueños.

2. Cuidar niños

Cuidar niños es un negocio que llevan haciendo desde hace tiempo los jóvenes que necesitan dinero extra o bien personas que quieren ganarse la vida. Y desde luego sí es una actividad donde se puede ganar dinero, e incluso se pueden buscar trabajos donde se requiera unas horas o trabajar a jornada completa.

3. Cuidar personas mayores y discapacitadas

Muchas personas mayores y discapacitadas necesitan cuidados y su familia o bien tiene que trabajar o no puede con todo. Por ello siempre se han buscado personas que cuiden ancianos, tanto por turnos como a tiempo completo o viviendo en la su casa como internas.

4. Hacer recados

Como el factor tiempo influye en muchas personas, si tienes tiempo y otras personas no, hacerles recados puede ser una función muy agradecida. Hacer la compra a alguien, llevar un paquete a correos, recoger la comida en un restaurante o cualquier otra función. Los clientes piden y tú haces.

5. Cocinar para otros

Si tu pasión es cocinar, o se te da bien, puedes hacer comidas para otras personas. Lo mejor de todo es que si te ganas fama puedes hacerte con una buena base de clientes, incluso con solo uno ya se puede ganar algo de dinero extra. Hay quien prefiere una buena comida casera que la de los restaurantes.

6. Ser comercial

En tiempos de crisis las ofertas de empleo de los periódicos y portales web se han reducido considerablemente, mientras que las ofertas de comerciales han quedado intactas. Por tanto esta sigue siendo a día de hoy una buena salida profesional. Cada vez se requieren más personas para trabajar en el campo de las ventas, y es que si algo falta a las empresas es eso… vender.

7. Ser teleoperador/a

Ya sea recibiendo llamadas, emitiéndolas para vender o para cualquier otra cosa,  se siguen necesitando muchos teleoperadores y teleoperadoras. Hay empresas que buscan constantemente personal y también se puede hacer a modo freelance. Ahora vamos a pasar a otras posibilidades más novedosas que implican ganar dinero por internet. ideas negocios rentables 2017

Ideas de negocios rentables online: gana dinero ofreciendo tus productos y servicios desde tu casa

Siempre ha habido personas que trabajaban desde su casa. Pero desde la llegada de internet las opciones se han multiplicado. Hay muchos negocios rentables que puedes desarrollar en casa y son baratos de implementar porque te ahorras los gastos de un local. Te mostramos algunos de ellos.

1. Crear páginas web

A día de hoy, empresa que no tiene presencia en la red, empresa a la que le falta “algo”. Muchas empresas, organizaciones y personas quieren su propia página web. Saber crearlas y dedicarse a este oficio puede ser la salida profesional de muchos informáticos. Hay una gran cantidad de potenciales clientes que te están esperando, sólo tienes que dar con ellos.

2. Ser asistente virtual y hacer tareas arduas que a otras personas no les gusta hacer en Internet

Ya sea introducir datos en páginas web, hacer comentarios en otros sitios, subir archivos a la red o cualquier otra cosa rutinaria o monótona que otros no quieren o no tienen tiempo de hacer. Puedes hacer muchas cosas en la red. Son cosas sencillas que lo único que requieren es dedicación. Pero esta es sólo una pequeña parte de lo que significa trabajar de asistente virtual, hoy en día una actividad muy profesionalizada.

3. Hacer manualidades

Si se te dan bien las manualidades, te habrás dado cuenta de que muchas personas te piden alguna. Si en vez de regalarlas empiezas a cobrar algo por ellas tendrás un dinero extra, te pueden venir más clientes e incluso puedes venderlas por internet. Lo mejor de todo es que puedes hacer estas funciones por encargo, y eso se paga.

4. Crear programas informáticos

Siempre se seguirán necesitando los programas informáticos. Incluso muchas empresas los requieren a medida, y lo cierto es que pueden pagar mucho por ellos. Se tiene que tener una gran dedicación durante cierto tiempo, pero merece la pena.

5. Ser secretario/a online

Muchos profesionales necesitan que les hagan las tareas de secretariado y recepción de llamadas, pero no tienen dinero para contratar a una secretaria. Por ello, realizar estas funciones puede ser un negocio rentable. Basta con dedicarle sus horas y tener ciertos clientes fijos para que compense.

6. Promocionar páginas web o hacer posicionamiento web, incluso ser community manager

Gestionar redes sociales, hacer marketing online, idear una estrategia SEO o hacer labores de promoción en la red. Hay muchas cosas que hacer, pero pocos lo saben (o quieren o tienen tiempo de) hacer. Formarse en alguna de estas profesiones puede ser una buena base para ganar dinero con ello.

7. Traducir

Puede ser para negocios, trabajos escolares, contenidos web, documentos importantes o cualquier otra cosa. Hay muchos campos en los que se pueden necesitar los servicios de un traductor. Si conoces algún otro idioma, o lo aprendes a la perfección, podrás desarrollar tu emprendimiento en este sector.

8. Escribir para otros

Puedes escribir en un periódico, una revista, una web, un blog o cualquier otro medio. Escribir para otros puede ser un negocio donde ganarse un sueldo. Tan sólo hay que conseguir los primeros clientes, adquirir experiencia y ascender posiciones poco a poco.

9. Escribir libros

Tanto para optar a ganar un premio literario como para conseguir un editor o vender el libro directamente, escribir libros puede ser un negocio interesante para las personas a las que les apasiona (y se les da bien) escribir. Puede merecer la pena intentarlo.

10. Asesorar a otras personas sobre un tema que se conozca a la perfección

Si conoces un tema lo suficiente, asesorar a otras personas en él puede tener una gratificación interesante, ya sea cobrando por horas o por el asesoramiento completo. Tú decides. Siempre han existido los asesores pero ahora están proliferando mucho en el mundo online.

11. Formar a otras personas sobre un tema que se domina

Si conoces un tema tan bien que podrías pasarte horas hablando de él, y además te fascina, puedes formar a otras personas para que tengan los conocimientos suficientes en él. La formación puede ser presencial u online.

12. Ser gestor o asesor financiero

Con tantos negocios que surgen hoy en día y otros tantos que tienen que cerrar, ser asesor financiero puede ser un negocio rentable. Sólo hay que hacerse con una buena cartera de clientes, y tener los conocimientos financieros suficientes para satisfacer sus necesidades. Este negocio, que siempre ha sido presencial, está abriéndose paso con mucha fuerza en el mundo online. ideas de negocios pequeños

Ideas de negocios por internet rentables e innovadoras: los ingresos pasivos

Te vamos a explicar algunas formas de negocios rentables no muy extendidas todavía en España pero con amplia trayectoria en los países anglosajones. Se trata de los ingresos pasivos. Estos consisten en ganar dinero sin tener que vender productos propios ni ofrecer servicios.

1. Tener una tienda online

Muchos saben que en el comercio electrónico está el futuro, y por ello deciden iniciar un negocio por medio de una tienda en internet. Para ello eligen lo que quieren vender (en alguna ocasión un producto aunque en la mayoría muchos más), crean la tienda y la promocionan. Hemos incluido aquí las tiendas online porque los productos que vendes no tienen por qué estar fabricados por ti.

2. Tener una página web y ganar dinero con la publicidad

Hay quien inicia un blog o una web en los que da información que interesa a otras personas e intenta monetizarla con la publicidad. En muchos casos se empieza pensando en incluir publicidad para mantener la web, pero después se descubre que puede convertirse en un buen negocio. La publicidad de Adsense, programas de afiliados e incluso publicidad directa pueden ser algunas de las opciones de monetización. Pero no basta con crear una web o blog. Hay que obtener visitas, y esto sólo se consigue con buenos contenidos y buena promoción.

3. Crear un canal Youtube, subir vídeos y monetizarlo con publicidad

Si se consigue una buena cantidad de visitas y de usuarios se puede ganar hasta lo equivalente a un sueldo con ello.

4. Vender eBooks

Ya sea libros electrónicos propios o de otros, hay personas que prefieren vender libros antes que cualquier otro negocio. Suelen hacerlo a través de una página informativa (o blog) acerca del tema que se trata en el libro, o simplemente mediante una landing page en la que se vende el ebook.

5. Crear aplicaciones para móviles

Con el aumento del uso de los dispositivos móviles, crear una aplicación móvil para algo que se necesite puede ser una buena idea que se puede monetizar con la publicidad o cobrando una cuota por la descarga.

Lleva tu idea de negocio original al máximo nivel creando una start-up

Cada vez se crean más startups de personas que tienen una idea y quieren sacarle provecho, incluso muchas de ellas recurren a financiación privada o crowdfunding. Tan sólo hay que tener una buena idea, saber cómo desarrollarla, hacer un buen plan de negocio y llevarla a cabo. Antes te explicamos algunas ideas de negocio en línea que pudes realizar en casa. En ocasiones esas ideas han progresado y se han convertido en empresas. Por ejemplo, el turismo rural, que hoy en día es una de las mejores formas de montar negocios rentables en pueblos. Para finalizar con esta recopilación de negocios rentables, te dejamos con este vídeo de Jürgen Klaric, un experto en las últimas tendencias de marketing y creación de negocios.

¿Te animas con alguna de estas ideas de negocios rentables en 2018?

Si la idea de montar un negocio está rondando tu cabeza, ponte manos a la obra ya. Terminarás el año 2018 con tu negocio rentable dando frutos. Descarga ya el ebook de 25 ideas de negocios de Gestion.org en : 25 ideas de negocios y llévate el contenido contigo a donde quieras. ¿Has comenzado algún negocio rentable como los que hemos descrito en el artículo? ¿O tu idea de negocio era distinta y te fue bien? En el ámbito del emprendimiento no existen verdades absolutas. Es lo bonito que tiene, que todo el mundo puede compartir algo diferente y todo aporta. Sea cual sea tu experiencia, no te cortes en dejarnos un comentario y así todos contribuimos a crear un debate sobre uno de los temas más fascinantes del ámbito empresarial.