Saltar al contenido

3 fábulas para emprendedores ¡tú pones la moraleja!

En esta ocasión, vamos a comentar 3 fábulas muy interesantes y motivadoras que debes conocer. Nos habría gustado comentar muchas más ¡pero para hoy están bien! De ellas puedes aprender mucho, y quizá incluso puedas sacar conclusiones en las que no hayamos pensado, por eso te dejamos a ti que descubras la moraleja de cada historia ¡y si quieres compártela! Los que ya conocen las fábulas, porque no nos las hemos inventado, probablemente conozcan la moraleja. A estos los retamos a intentar descubrir un nuevo sentido a cada una de ellas, a reflexionar si les han ayudado a seguir adelante o por el contrario… no las han tenido lo suficiente en cuenta. PRIMERA FÁBULA luciernaga Cuenta la leyenda, que una vez, una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga; ésta huía rápido y con miedo de la feroz depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir. Huyó un día y ella no desistía, dos días y nada. En el tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga paró y dijo a la serpiente: – Puedo hacerte tres preguntas? – No acostumbro dar este precedente a nadie, pero como te voy a devorar, puedes preguntar. – ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia? – No. – ¿Yo te hice algún mal? – No. – Entonces, ¿Por qué quieres acabar conmigo? – Porque no soporto verte brillar. SEGUNDA FÁBULA

burro

Un buen día, un campesino andaba con su burro por el campo y este último cayó a un pozo. El pobre animal lloró fuertemente durante varias horas mientras al campesino pensaba cómo lograr sacarlo de ese lugar. Después de pensar, decidió que como el burro ya estaba muy viejo y el pozo estaba seco, de todas maneras necesitaba ser tapado. No valía la pena sacar al burro del pozo. Pidió ayuda de sus vecinos para que lo ayudaran en esta decisión. Cada uno de ellos se acercó con una pala y empezaron a tirar tierra al pozo. El burro al darse cuenta de lo que pasaba, lloró. Pero después de que un poco de tierra entró al pozo, el animal se quedó quieto. La gente no sabía lo que pasaba. El campesino intrigado miró al fondo del pozo y se sorprendió con lo que vio. Con cada porción de tierra echada en el pozo, el burro se sacudía y la pisaba formando un piso cada vez más alto. Pronto todos vieron como el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde, salió trotando y haciendo ruidos que probablemente hayan sido de felicidad por su libertad.  TERCERA FÁBULA

roble caña

Cuenta la historia que en el borde de un extenso lago crecieron muy cerca un roble y una caña. Con el tiempo el roble creció fuerte y robusto. Este siempre miraba a la caña y le decía: “Mira qué pequeña y débil eres. Hasta un simple pajarillo es para ti un grave peso; la brisa más ligera, que riza la superficie del agua, te hace bajar la cabeza. En cambio, mírame, mi frente detiene los rayos del sol, desafía también a la tempestad”. A la caña le daba mucha pena ver como el roble se había convertido en un ser presumido y soberbio. Un día llegó una tormenta muy fuerte. Enseguida la caña se dobló, mientras el roble luchaba con todas sus fuerzas para mantenerse en pie Durante un tiempo lo consiguió, pero el tiempo empeoró y la tormenta se convirtió en un tornado. La fuerza del viento fue tal que arrancó el roble. Cuando el temporal amainó, unos leñadores aparecieron y lo cortaron en unas horas. La caña, triste por su vecino, pensó: “Me doblo, pero no me rompo. ¡Qué pena que tanta soberbia y vanidad le hayan llevado hacia tal extremo!”.