
¿Qué Necesitas?
En pleno siglo XXI es fundamental que el líder sea prosocial. La prosocialidad es seguramente el aspecto más importante que debe contemplar y poner en marcha un buen líder y engloba aspectos tan importantes como la armonía, la participación o la empatía. Un líder prosocial es aquel que es capaz de crear un clima armónico en su compañía, de generar un ambiente donde predomina el bienestar. El líder prosocial no es una persona autoritaria ni que impone su criterio. Es una persona que se preocupa por los demás y que se olvida de ella misma para preocuparse y atender a los otros integrantes del grupo. Invita a participar y a generar un diálogo igualitario, donde se valora la opinión de todo el mundo. Por eso un líder prosocial tiene empatía, utiliza una comunicación horizontal para relacionarse con los demás y se cuestiona su forma de dirigir, las relaciones de poder que va generando. Un líder prosocial tiene que creer en su equipo y saber transmitirle el lado positivo de cada situación. Por eso debe ser optimista y saber trasladar y amplificar esa visión a todo su entorno.
Emoción
Esta característica va ligada a la anterior. Un buen líder debe tener estudios, experiencia, saber hacer y dirigir con la razón pero también con el corazón. Así, debe poseer capacidades tangibles pero también intangibles. Tiene que ser comprensivo y tener emociones pero saberlas gestionar de forma efectiva y transmitirlas cuando sea necesario. Además, el líder de hoy debe saber leer las emociones de todos los integrantes de su equipo, comprenderlas y responder a ellas de forma correcta.
Innovación
El liderazgo lleva a la innovación. Una empresa funciona gracias a diferentes sistemas como el de producción o gestión. El éxito y la diferenciación de cada uno de ellos dependen de la innovación, de lo eficientes y distintivos que seamos. Y el liderazgo es el que lo consigue, el que controla, potencia y motiva a su equipo para que tenga confianza, fuerza, creatividad y consiga romper barreras y crear sistemas más eficientes, eficaces e innovadores.
Inspiración
Cualquier empresa debería tener un ambiente inspirador. El líder tiene que trabajar para crear una atmosfera donde la inspiración tenga un papel central. Los líderes con más éxito saben cómo inspirar a sus equipos para conseguir objetivos y resultados. Deben poseer una visión propia y transmitirla con entusiasmo. Deben saber inspirar a sus equipos con sus acciones, su ejemplo y su forma de hacer las cosas.