
Anteriormente, hemos comentado 5 competencias fundamentales en la selección de personal que hay que tener muy en cuenta a la hora de la selección. En este caso comentamos 5 competencias más que puede ser interesante tener en cuenta, ya que en muchos trabajos va a ser un requisito imprescindible alguna de ellas o todas. Compromiso Compromiso es la competencia de demostrar una buena disposición de cara al trabajo y de asumir y cumplir las responsabilidades del trabajo, incluidas las que tengan como consecuencia un aumento de la productividad y la calidad. El compromiso debe ser de cara a la empresa, y en muchos casos una misión de la empresa. Afán de superación El afán de superación consiste en la capacidad para asumir la responsabilidad del desarrollo profesional como un proyecto de mejora continua. Las personas con afán de superación buscan crecer y superarse cada vez más. Capacidad analítica La capacidad analítica es la capacidad de poder entender una situación, para lo cual se descompone en pequeñas partes o se identifica sus implicaciones en todos sus pasos. La capacidad analítica ayuda a entender las cosas, extraer datos relevantes y valorar varias perspectivas. Esta persona es capaz de detectar puntos clave de las cosas y en base a esto obtener soluciones efectivas. Visión global de negocio La visión global de negocio consiste en tener una perspectiva de negocio global con perspectivas de futuro. La persona que tiene esta competencia es capaz de tener perspectivas de futuro para adquirir y diseñar acciones que permitan la mejora y así lograr una posición más competitiva, principalmente de cara al negocio. Esta persona asume los objetivos y orientaciones de la empresa y los reconoce como propios. Utiliza estos objetivos y los aplica en el día a día, haciendo que sus acciones sean competentes y consecuentes con los objetivos y orientaciones de la empresa. No es una visión a corto plazo, sino una visión de cara al futuro, a medio y largo plazo, vinculando sus objetivos con los de la empresa. Desarrollo de personas El desarrollo de personas consiste en realizar un esfuerzo continuo por mejorar el desarrollo y aprendizaje de las demás personas a partir de un análisis que se realice sobre sus necesidades y las de la empresa. De esta manera, la persona que tiene la competencia de desarrollo de personas es capaz y quiere formar a muchas personas, tiene experiencia en ello o tiene las competencias necesarias para realizarlo. Esta persona es capaz de reconocer las necesidades de las otras personas, así como sus fortalezas y áreas de mejora, y en base a esto les ofrecerá el desarrollo y la formación que corresponde, siempre adaptándose a las necesidades, intereses y motivaciones con el objetivo de ofrecer un bien también en la empresa.