Saltar al contenido

5 pasos a seguir en una campaña publicitaria

El primer paso es definir los objetivos publicitarios, que pueden ser informar de las características de un producto, darlo a conocer, incentivar a la comprar recordar que el producto existe, dar a conocer una nueva marca, etc. Estos objetivos son los que orientarán las acciones de la campaña publicitaria, ya que todas las acciones van a ir enfocadas a los objetivos pensados. Después de definir los objetivos, es necesario identificar un público o mercado objetivo. Esto es necesario para que la empresa pueda definir el público que quiere alcanzar según el producto o marca y poder maximizar los resultados. El mercado o público objetivo son las personas a quien se dirigirán las acciones de publicidad, las personas que se quiere que compren el producto o servicio o conozcan la marca. Una campaña puede ir dirigida a hombres, a mujeres, a hombres mayores de 65 años, a hombres homosexuales, a mujeres mayores de 35 años, a  homosexuales, a personas con mascotas, a parejas con niños, a solteros, etc. Las posibilidades son amplias y la empresa debe encargarse de conocer a quién va a dirigir su publicidad. Después de ello se deben definir los medios a disposición para alcanzar estos objetivos. Dentro de los medios o canales, puede elegirse Internet, la televisión, la radio, la publicidad exterior, eventos, etc. Cada uno de los canales publicitarios tiene sus ventajas y sus inconvenientes, cada una de ellas es mejor para una u otra acción. Por ejemplo, una gran marca puede publicarse en la televisión, una pequeña empresa local en la radio, una página web en internet, un centro comercial en publicidad exterior, etc. Una vez que se piensa en los medios o el medio que se utilizará, hay que redactar el mensaje publicitario teniendo en cuenta el medio y los objetivos que se pretenden alcanzar por medio de este mensaje. El lenguaje de este mensaje ha de ser claro, directo, fluido y fácil de entender. El mensaje está creado para llamar la atención y alcanzar objetivos, por eso debe estar enfocado a ello. Una vez teniendo en cuenta todos estos factores, es el momento de lanzar la campaña publicitaria, y esperar los resultados que se pretenden. Si los resultados no son los deseados es que algo puede estar fallando, y si lo son es que se ha lanzado una buena campaña publicitaria.