
Una de las formas de salir de la crisis que existe en la actualidad y encontrar un trabajo, es trabajar como freelance en una actividad que se maneja, e incluso muchas personas se forman para poder tener una profesión. Pero lo más complicado es ganar clientes porque ¿dónde están los clientes? ¿Dónde está la persona que necesita de mis servicios? No parece fácil ¿verdad? Pues es más fácil de lo que parece… Eso sí, ni es rápido, ni se ganan grandes cantidades de dinero (mucho menos en un principio) ni conseguirá enriquecerte en poco tiempo.
- Crear un blog profesional. En él se escribirán novedades del sector, muestras de trabajos, nuevos conocimientos e incluso ocasionalmente se pueden presentar promociones. Es importante crear nuevos contenidos por los que los clientes pueden llegar al blog y así contratar mejor a alguien en quien tengan confianza.
- Tener una página web profesional donde indicar los servicios que se ofrecen, portfolio, etc. Es importante no sólo crearla sino posicionarla en los principales buscadores para que aparezca por las palabras clave en las que se quiere aparecer.
- Utilizar las redes sociales, por una parte creando un perfil profesional e indicando que se ofrecen servicios de lo que sea, y por otra parte creando una página profesional en la red social en la que se buscarán fans y se publicarán actualizaciones interesantes.
- Anunciarse por medio de la publicidad en vallas, anuncios en la calle, los coches, las casas, publicidad en la radio y donde sea necesario. Incluso si se tiene mucho presupuesto y se va a lo grande en la televisión. Internet es una buena forma de promocionarse por medio de banners, publicidad patrocinada y destacar posiciones en los buscadores (como por ejemplo comprar publicidad en Adwords).
- Apuntarse en bolsas de empleo profesionales de todas las profesiones y especializadas. Sitios como Infojobs Freelance, Trabajo freelance, Nubelo, Twago, Findablogger y muchos más. No descartes el recurrir a páginas en inglés donde puede haber muchos más proyectos en los que elegir, e incluso donde se pueda ofrecer servicios se debe hacer.
- Enviar cartas de presentación e emails a potenciales clientes que pueden estar interesados en el servicio. Repartir tarjetas de visita en la zona, empresas relacionadas y además también acudir a eventos y ferias del sector y establecer contactos a los que se les da la tarjeta de visita.
- Crear contactos profesionales, ya sea en las redes sociales o en persona o por cualquier otro medio, es muy interesante.
- También puede ser interesante publicar artículos en blogs relacionados con el sector para darse a conocer como especialista y además ganar una reputación. Esto es algo que puede beneficiar a cualquier sector, y no sólo redactores. Además, se puede participar en blogs y foros comentando y aportando conocimientos.