
- Registro de personal
- Formación de personal
- Selección externa
- Provisión interna
- Control de horario y de absentismo laboral
- Nóminas
- Comunicación en la empresa
- Puestos
- Organización administrativa
Tipos de aplicaciones de gestión en recursos humanos Existen aplicaciones que no reúnen todos los aspectos pero sí uno concreto profundizando más en ello, algo que es especialmente indicado para esta tarea. Por ejemplo, en la selección se puede contar con la posibilidad del currículum de candidatos, ofertas de empleo, características de la empresa, procesos de selección, etc. Por tanto, podemos hablar de aplicaciones específicas o especializadas y aplicaciones más generales, siendo las últimas más indicadas para PYMES o autónomos. Dentro de las aplicaciones de recursos humanos podemos diferenciar dos claros tipos: las aplicaciones predeterminadas y las aplicaciones a medida. Las aplicaciones a medida están pensada para las empresas que necesitan algo más o para las empresas que gestionan de manera más exacta los procesos, especialmente para empresas grandes o que se encargan exclusivamente de los recursos humanos. Las aplicaciones prefabricadas son aquellas que están pensadas de una manera más general, que son útiles para la gran mayoría de las empresas y ofrecen unos precios bastante inferiores a las aplicaciones a medida. También existen las aplicaciones gratuitas, que son prefabricadas, a veces menos completas o a veces tan completas como las de pago. Las empresas son las que deciden Son finalmente las empresas las que deciden si contar con estas aplicaciones o simplemente prescindir de ellas, si requieren una aplicación en concreto o para diversa área o necesitan algo más general que cubra todo. Aún así, está claro, que cada vez son más las personas que se hacen conscientes de la importancia de los recursos humanos y las facilidades que las nuevas tecnologías pueden aportar. Algunas de las aplicaciones más conocidas por las empresas son las de nóminas, control de horario y formación. Pese a esto, hay todavía muchas empresas que no valoran este aspecto, aunque es algo que se tendrá que ver con el tiempo y en función de las necesidades de cada negocio.