
Llegan los momentos de los recortes y una de las mejores formas de ahorrar dinero es ahorrar en el gasto de la gasolina. Para ello, vamos a presentar una serie de consejos que permitirán ahorrar gasolina en el coche de la empresa, o en cualquier coche. Sabemos que uno de los principales beneficios sociales que ofrecen algunas empresas a sus empleados son los coches, pero no por ello se deben hacer grandes excesos en este beneficio.
- Arrancar el vehículo sin acelerar
- En motores gasolina, iniciar la marcha justo después del arranque, en diésel esperar un poco antes de comenzar la marcha
- Utilizar marchas largas, el motor en bajas revoluciones consume menos energía
- Utilizar correctamente la caja de cambios, la primera marcha sólo para arrancar. La segunda marcha debe ir poco después, la tercera a partir de los 30 km/h, la cuarta a partir de los 40 y la quinta a partir de los 50.
- Evitar el punto muerto, mejor poner una marcha larga y dejar que el coche vaya sin acelerar
- Mantener la velocidad de conducción, evitando los frenazos y los acelerones. Correr con el coche aumenta el consumo
- Los trayectos pequeños gastan más que los grandes por sus paradas, así que se deben aprovechar los viajes
- Evitar atascos o un tráfico lento, ya que es cuando más se consume
- En paradas prolongadas, hay que ahorrar el motor, esto puede ahorrar una gran cantidad de dinero a lo largo del año
- No llevar las ventanillas bajadas, a más de 100 km/h se consume un 5% de carburante a mayores
- El aire acondicionado debe ir a temperatura 22-23 grados, menos aumenta el consumo en un 20% a mayores
- Evitar la sobrecarga del coche. Supone un consumo a mayores de un 5% por cada 100 kilogramos de peso más
- Vigilar la presión de los neumáticos, si están desinflados o hay un filtro de aire sucio se consume un 6% a mayores, las bujías sucias suponen un 10% a mayores. Deben tener la presión adecuada
- Repostar en las gasolineras más baratas. Evitar las gasolineras cercanas a autopistas, tienen mayores precios. Comparar precios, existen incluso páginas web donde se pueden comparar
- Llenar el depósito cuando la gasolina sea más barata o un día antes de su subida de precio. Repostar en días de a diario, ya que los precios suelen subir en fines de semana, el martes o miércoles son los mejores días.
- Llenar el depósito por la noche, los surtidores sueltan más gasolina a temperaturas más bajas
- Ir a gasolineras donde hay muchos clientes, ya que la gasolina es más fresca y tiene mayor potencia
- Ir siempre al menos a mitad del tanque, aprovechar los consejos indicados anteriormente para repostar dejando siempre al menos esta cantidad
- Cerrar bien el tapón del depósito, para evitar evaporación
- Aparcar a la sombra, para evitar la evaporación de la gasolina y mantener fresco el coche
- Comprar un coche con menores exigencias de consumo
- Revisar el consumo de coche frecuentemente
- Cambiar cuando corresponde el aceite, filtros y bujías