
La fidelidad de los empleados no es fácil de obtener, por eso mismo la empresa debe ofrecer algo a mayores para que el empleado sea fiel a la empresa. En muchas ocasiones, hacerle ver que forma parte de la empresa y sus opiniones cuentan es una buena estrategia, en otras ocasiones los empleados esperan más de la empresa. La empresa debe pensar en el empleado, y muchas veces la forma de pensar en él es tener en cuenta su vida después del trabajo o durante él, asegurando la calidad de vida que tendrá, y esto no sólo se consigue con el sueldo. Existen muchos beneficios sociales que van a interesar al empleado y atarlo a la empresa, bonus, planes de pensiones, primas por antigüedad, etc. Si bien es cierto que los beneficios sociales animan mucho a los trabajadores no sólo para entrar en la empresa sino también para mantenerse dentro de ella, deben existir otros factores que hagan que el empleado se sienta a gusto, un buen clima organizacional con una buena relación con otros empleados y los jefes, sentirse valorado en la empresa y sentirse que forman parte de ella, de manera que los éxitos de la empresa son éxitos propio. Otra forma de mantener contento al empleado es descubrir lo que quiere y conseguirlo. Por ejemplo, si un buen empleado se siente descontento ya que la silla que utiliza en el trabajo es bastante incómoda, el coste de una nueva silla ergonómica y más cómoda para el empleado no sólo es un coste asumible sino que también es una inversión en la fidelidad del empleado. Otro ejemplo de conocer las necesidades de la empresa es el caso de a un empleado al que se le da un beneficio social que no le era necesario, sin embargo su hijo visita todos los días el dentista haciendo que el empleado gaste mucho dinero en ello, un seguro dental permite una gran fidelidad a la empresa que le da lo que quiere, y además sabiendo que otras empresas muy probablemente no le ofrezcan eso. Existen también premios por buen rendimiento de manera individual y en equipo, de manera que no sólo se fomente su rendimiento sino también al equipo y el trabajo en equipo. Otra forma de fidelizar al empleado es mediante recompensas que sí son económicas para la empresa, pero no son de manera económica, como por ejemplo la formación de los empleados y otras. El empleado debe sentirse parte de la empresa, tanto en sentimientos como en los beneficios que reciba de la propia empresa, sabiendo que la empresa piensa en él y si la empresa crece él crece. Sólo de esta manera tanto empresa como trabajador se pondrán de acuerdo de manera efectiva.