Saltar al contenido

Algunas cuestiones sobre el móvil de empresa

El móvil de empresa es un beneficio social que tienen muchos empleados, por eso son cada vez más las empresas que lo ofrecen, especialmente si se quiere tener comunicados a los empleados u ocupan un puesto en el que necesitan realizar llamadas incluso aunque no se encuentren en la oficina. A veces simplemente la tienda cuenta con un teléfono móvil para las llamadas empresariales. Hay que tener en cuenta que el uso del móvil de empresa también puede ser un peligro en el momento en que puede haber pérdidas de tiempo o os usuarios pueden pasar mucho tiempo usándolo, y no sólo con llamadas sino que ahora muchos teléfonos permiten el acceso a Internet, entre otras cosas. Por eso mismo, la empresa debe crear una política corporativa de uso de dispositivos móviles de empresa (y de los otros). Vamos a comentar las consideraciones que se deben tener en cuenta a la hora de ofrecer móviles de empresa: –          Separar la red wifi de la empresa de la de los dispositivos de empleados para evitar accesos indebidos a la red de la empresa –          Cifrar la conexión de los dispositivos móviles –          Restringir el acceso a sectores con información sensible –          Crear una política de red –          Hay que hacer una copia de seguridad de los contactos –          Instalar el software para hacer un borrado remoto en caso de que se robe el teléfono móvil –          Crear alguna restricción de consumo para los empleados, aunque si se rebasa y se considera necesario se puede quitar temporalmente También existen otros consejos para utilizar móviles de empresa: –          El móvil de empresa no se debe utilizar para hacer llamadas personales –          Fuera del horario laboral se debe evitar su uso, a menos que sea necesario o para uso profesional –          Si alguna vez se utiliza para uso personal se debe comunicar al jefe para que conozca el hecho, incluso ofrecer a pagar la llamada, a menos que indique que se permiten esas llamadas –          No se debe acceder  a internet más que para lo que es necesario –          Apagarlo en caso de trabajos que requieren mucha concentración o hay alguna reunión importante –          En caso de tener que atender a una llamada hay que pedir disculpas –          Si se va a llamar a un teléfono fijo y se está en la oficina, mejor hacerlo desde el fijo de la empresa Además de todo esto, se puede crear una política de ahorro con el uso del teléfono móvil que permita conseguir que el consumo sea menos: utilizar sms en vez de llamadas cortas, enviar y recibir emails en vez de llamadas, utilizar el whatsapp en vez de sms, tener una tarifa de llamadas económica para cualquier hora, etc. Hay que aprender a ahorrar conociendo las mejores alternativas, pero sin prescindir de un uso que puede ser necesario.