Saltar al contenido

Algunos errores que se suelen cometer en marketing

marketing directo
En el marketing se suelen cometer muchos errores, a veces por no planificar, otros por desconocimiento y otros simplemente porque suceden. Errores relacionados con la planificación de las estrategias de marketing

  • Hacer marketing sin marketing, sin planificación previa, simplemente realizar marketing sin saber los objetivos que se buscan ni qué pasos dar para llegar a ellos. Aunque parezca raro son muchas las empresas que realizan marketing sin planificar, que piensan que con hacer algo ya es suficiente y esto lo único a lo que puede llevar es a gastar dinero que puede no recuperarse.
  • No estudiar a los clientes, pensar que lo sabemos todo de ellos cuando en realidad ni nos hemos molestado en mantener una relación de conocimiento con ellos. Además, los clientes evolucionan así como sus circunstancias, es necesario tener en cuenta esto.
  • Ignorar a la competencia. Grave error. Es necesario conocer a la competencia, no hacer lo mismo que ellos pero sí saber lo que están haciendo y qué resultados les da. Es necesario saber qué está haciendo la competencia, qué campañas están llevando a cabo, qué les está funcionando y qué resultados están teniendo.
  • No seleccionar bien las herramientas adecuadas de marketing, como tampoco hacerlo con los canales, anuncios y demás elementos.
  • Errores con el timing de las estrategias de marketing, no teniendo en cuenta que algunas cosas pueden llevar más de lo que se piensa.
  • Tampoco es bueno hacer lo mismo que hacen los demás, que hace la competencia, ya que lo que funciona a unos a otros no. Es necesario planificar una estrategia de marketing personalizada y no copiar la de otros.
  • No calcular el valor del marketing, no pensar el dinero que es necesario para ello, no invertir. Y es que en el marketing hay que invertir para conseguir mayores resultados, como en todo. Algunos piensan que hacer marketing o publicidad es tirar el dinero pero en realidad es una inversión.
  • No arriesgar. Es un gran error, ya que el que no arriesga no gana, el marketing puede ser sumamente provechoso y beneficio para la empresa, por eso hay que darle un margen de confianza. ¿No crees en tu empresa?
  • No pedir ayuda si se necesita. La falta de conocimiento puede hacer que el marketing no sirva de nada, y aún a pesar de eso muchas empresas no quieren poner en manos de especialistas ese labor ya que piensan que es tirar el dinero o porque piensan que le van a engañar cuando pueden conseguir mejores resultados, mejores precios en sus negociaciones publicitarias y un mejor proceso.
  • No evaluar las acciones de marketing, no valorar los resultados que se han conseguido o los beneficios a los que se ha llegado con las acciones en marketing. Si no hay resultados es mejor no haber hecho nada, sin embargo cualquier estrategia de marketing ha de estar encaminada a esto y eso es lo que hay que buscar y valorar.
  • La impaciencia. Hay que ser paciente, ya que los resultados pueden tardar en darse. Algunas empresas piensan que ponen un anuncio hoy y mañana recibirán cientos de clientes cuando esto no es así.
Errores relacionados con los clientes y el producto
  • No podemos hacer marketing sin contar con un buen producto o un buen servicio, es necesario ofrecer lo mejor y también ofrecer una mejora constante, cambiar a mejor, siempre dar algo más de lo que se estaba dando, innovar.
  • No calcular el impacto del marketing en las ventas y en la empresa. De poco sirve anunciarse y que venga una gran cantidad de personas si no se cuenta con los productos necesarios para nutrir a todos los nuevos clientes.
  • Sólo buscar nuevos clientes sin tener en cuenta los clientes que se tienen en la actualidad. Dejar de lado a clientes fieles por intentar buscar nuevos clientes. A veces es mejor mantener a un cliente fiel que encontrar a 10 nuevos clientes para una sola compra.
  • No pensar cómo nos gustaría ser tratados en caso de ser el cliente, tratar a un cliente de una forma distinta a cómo nos gustaría ser tratados.
  • El marketing no es sólo comunicación, no hay que equivocarse, el marketing es mucho más que esto. El marketing engloba todos los aspectos que llevan a llegar a los clientes, incluso los canales de distribución o la calidad del producto.
  • Apuntar a la audiencia equivocada. Si intentas que clientes no potenciales se conviertan en clientes, si te diriges a personas a las que no le interesa lo que ofreces en vez de buscar clientes potenciales, por muy buen producto, precio y marketing que tengas de poco te va a servir.
  • No se puede agradar a todos  a la vez, y es que todas las personas son distintas. Es necesario adaptarse un poco pero no perder la personalidad. Está claro que no se va a gustar a todos, tenlo en cuenta.

En el marketing se cometen muchos errores, y la única forma de evitar la mayoría de ellos es estudiar muy bien la estrategia, los objetivos, las acciones y todos los aspectos para lograr campañas exitosas.