
El gigante tecnológico ha comprado esta semana Topsy, una herramienta de análisis de la red social Twitter por 200 millones de dólares, una decisión que ha sorprendido a los seguidores de la firma californiana y que ha tenido una gran repercusión. La compra de otras herramientas o marcas por parte de Apple no es habitual, pero los expertos apuntan a que este movimiento se puede deber a que la marca estadounidense busca tener presencia en el mercado de las redes sociales, un sector en el que, hasta ahora, Apple casi no tenía presencia. Topsy es una herramienta de investigación y análisis de medios sociales, especializada en Twitter y que da a sus usuarios información sobre las tendencias y los temas de actualidad de esta red social. Este tipo de herramientas de análisis están teniendo especial auge últimamente, por su utilidad a la hora de realizar informes de impacto, presencia y seguir las tendencias de los usuarios, que están en constante cambio. La portavoz de la firma, Kristin Huguet ha declarado que «Apple compra empresas de tecnología más pequeñas de tanto en tanto, y generalmente no discutimos nuestros propósitos o planes», un intento de distraer la atención de esta nueva compra que sin duda dará que hablar en un futuro. Este puede ser un esfuerzo por parte de Apple para tener una mayor presencia en redes sociales, como ya hizo en su día con Ping, una red social de intercambio de música, cuyo objetivo era integrarlo en su aplicación iTunes. Topsy pone a disposición de sus usuarios herramientas de análisis de “conversión global” a través de Twitter, que mide cuántas veces ha sido tuiteado un término, la influencia de distintos usuarios sobre un tema y analiza el impacto de diferentes eventos y campañas. Esta marca fue fundada en 2007 y está dirigida en la actualidad por Duncan Greatwood, un exdirectivo de Cisco. Los expertos en tecnología señalan que Topsy ayudará a Apple a afinar las recomendaciones de su producto a usuarios de iTunes, y a extraer mejor datos e información sobre su uso. Como vemos, las grandes compañías optan cada vez más por incluir herramientas que faciliten la relación con sus clientes y les aporten un plus a sus productos. Apple no suele comprar otras marcas, y si lo hace, normalmente se destina a mejorar sus cualidades y prestaciones en materia de hardware. Esta vez, el gigante tecnológico espera abrirse al mundo de las redes sociales y el análisis de tendencias a través de esta herramienta. Seguro que detrás de esta adquisición se encuentra un plan estratégico muy elaborado que les aportará muchos beneficios tanto económicos como en materia de reputación de marca.