Saltar al contenido

Apple podría comprar Beats, la compañía de auriculares de diseño

La gran compañía tecnológica Apple podría realizar en los próximos tiempos la que sería la mayor compra de su historia. La empresa adquiriría Beats, una compañía de auriculares de alta gama que acaba de lanzar Beats Music, un servicio de música por streaming. La compra estaría valorada en 3.200 millones de dólares, y se convertiría en la mayor compra de la compañía en toda su historia, aunque no se habría cerrado todavía, según indican fentes de Financial Times.

Cómo compra Apple

La compañía siempre ha sido famosa por efectuar pequeñas compras de empresas de tecnología que están empezando o no tienen gran poder para ampliar su modelo de negocio, y que son candidatos claros a emerger. Así lo hizo con Topsy, una herramienta de analítica web que Apple compró hace unas semanas y que comentábamos en Gestion.org.

Un cambio radical

El anuncio de la compra de Beats ha hecho saltar las alarmas de la competencia de Apple, pues la compañía cambia totalmente de estrategia para adquirir una compañía no solo consolidada en su mercado, sino con unos niveles de facturación de más de mil millones de dólares al año. Esta compra significa que la gran compañía considera rentable la adquisición de la compañía de auriculares de diseño, y su adquisición puede tener varias lecturas. Algunos expertos consideran que a Apple puede interesarle sobre todo Beats Music, una plataforma de música por streaming bajo suscripción. Esto se debe al declive de iTunes, que ha bajado considerablemente su facturación en los últimos años. Otra teoría es que Apple podría utilizar la tecnología hardware de Beats para lanzar accesorios, incluso plantearse la creación del famoso iWatch, que integra la tecnología de apple en un reloj. Esta teoría se sustenta bajo la afirmación de que, si Apple quisiese, podría haber desarrollado su propia plataforma de música por streaming. Es común que las decisiones de compra de las grandes compañías tecnológicas generen incertidumbres y especulaciones entre los usuarios. Hasta ahora, Apple era partidaria de desarrollar internamente sus plataformas destinadas a mejorar la experiencia del usuario, y solo adquirir otras empresas pequeñas y que consideran muy competitivas o que son de un sector en el que Apple no tiene competencias. El futuro de su estrategia está en el aire, debido al anuncio de compra de una gran compañía como Beats. Muchos piensan que esto puede ser un giro en la estrategia empresarial de Apple para intentar simular a empresas de la competencia como Samsung, que basan su estrategia en la compra de grandes compañías para fusionar sus productos y así mejorar sus productos y mejorar su competencia. Tendremos que esperar para ver cómo Apple integra Beat en su estrategia, ya sea por la línea del servicio de música por streaming o para lanzar nuevas especificaciones de hardware que mejoren la experiencia de sus usuarios con sus productos. La última gran compra de la que tenemos constancia es la de Whatsapp, que fue adquirido hace unas semanas por Facebook y que despertó una gran polémica entre los usuarios de ambas plataformas. Facebook ya integra especificaciones de Whatsapp, aunque muchos usuarios todavía están a la espera de que la compañía integre más servicios de la plataforma de mensajería instantánea.