Siguen a la cabeza. No es para menos. La estadística analizó su uso en un estudio de 113.000 tiendas online. Magento y Prestashop ganan por goleada a la hora de crear una tienda virtual. En las próximas líneas descubrimos sus secretos. Magento Es la líder indiscutible con un 29% del total y cerca de 33.000 sites. Dicen que sus puntos fuertes son la flexibilidad que permite a la hora de personalizar un diseño, un potente panel de control y el hecho que esté optimizada para el SEO, así como para diversas herramientas de marketing. Pero ¿qué es Magento? Pues es básicamente uno de esos gestores de contenido web de los que hablábamos antes, con el que se pueden desarrollar prácticamente cualquier proyecto de e-commerce y lo mejor es que tiene código abierto, lo que permite una mejora continúa en sus prestaciones sin que se pague nada por su instalación y desarrollo. Tanto es así que en 2011 Ebay puso los ojos en esta aplicación. Entre sus principales funcionalidades están las siguientes: -Gestión multi-tienda -Estructura -Gestión de divisa, IVA y transporte -Boletines de newsletter -Estructura de categorías avanzado y composición de su catálogo -Familia de productos configurables. -Gestión de promociones. -Cross-selling y up-selling -Módulo CMS. -Gestión de facturas. -Soporte de los principales módulos de pago (paypal, SIPS…) -Estadísticas varias: Tasas de conversiones, más visitados, media de las lista de la compra… Prestashop Es la segunda en disputa, pero aunque queda lejos de la primera posición no hay nada desdeñable en una cuota de 16% y sus 18.500 sites. De esta aplicación se dice que tiene un back office dinámico y cercano al administrador, lo que le permite procesar pedidos, pero también añadir nuevos productos u ofertas sin demasiados problemas. Como Magento también se apoya en un código abierto, compatible con plataformas o pasarelas de pago, como paypal. La aplicación ha sido traducida a más de 63 idiomas, entre ellas el castellano y ha ganado premios en 2010 y 2011 como Mejores Business Application. Entre sus principales funcionalidades están las siguientes: -310 funciones integradas. -Gestión ilimitada de inventario de productos -Navegación por capas -Platillas personalizables -Análisis y presentación de informes -Reglas de la promoción -Gestión multi-tienda -Monedas ilimitadas -Gestión del retorno. Pero que Magento y Prestashop sean, respectivamente, la primera y la segunda aplicación más usadas a la hora de crear un comercio online no quiere decir que sean las únicas. Veloces avanzan otras como Opencart y osCommerce, y en gestion.Org también tendrán su espacio.