Saltar al contenido

Asesoramiento legal en inicio de negocio

Asesoramiento Legal
¿Estás pensando en emprender? ¿Necesitas saber qué se necesita para hacerse autónomo o montar una pyme? Abrir un negocio o empezar una actividad empresarial es un proceso con varios pasos y responsabilidades que debes seguir para alcanzar el éxito. Para algunas personas esto puede plantear un problema, ya que es posible que no conozcan todos los requisitos que deben cumplir para montar su negocio o no tienen tiempo para hacer ellos mismos los trámites de constitución de una sociedad o gestionar las obligaciones fiscales derivadas de su actividad. Es por eso que la mayoría de los empresarios apuestan por el asesoramiento legal para cuestiones jurídicas de su negocio, una decisión muy acertada que tiene muchas ventajas. Para entender la necesidad de este tipo de gabinetes vamos a repasar algunas de las acciones en las que pueden intervenir:

  • Trámites de creación de una empresa: Si decides dar el paso de abrir un negocio debes tener en cuenta aspectos como el registro mercantil, la administración, la denominación… Es muy importante empezar con buen pie, por eso un gabinete de este tipo puede ofrecerte ayuda en estos aspectos o incluso hacerlos por ti.
  • Obligaciones fiscales: Debes tener en cuenta tus deberes fiscales como empresa, como el impuesto sobre la renta o el del valor añadido y las patentes municipales, para establecer una rutina fiscal que te permita cumplir con tus obligaciones.
  • Licencias: La mayoría de los municipios tienen sus propios requisitos que tendrás que estudiar en función de la ubicación geográfica de tu futuro negocio. Si necesitas asesoramiento o ayuda con los trámites, un gabinete puede ser tu mejor opción.
  • Problemas legales: Cualquier asunto que pueda surgir debe ser solucionado cuanto antes, por eso un gabinete puede iniciar un proceso que te ayude a arreglarlo.

Cada tipo de negocio tiene unas necesidades determinadas, aunque el trasfondo sea parecido en todos los casos. Los gabinetes jurídicos saben adaptarse a cada tipo de cliente, sin importar cuál sea el sector: hostelería, clínicas, farmacias, talleres, comercio minorista… Lo importante es establecer un plan de acción y estudiar el caso concreto del cliente, pensando en soluciones y rutinas específicas. Su objetivo será la asistencia jurídica de cada empresa, incluyendo su representación y defensa en los procesos.

Índice

¿Por qué es importante contar con uno de estos gabinetes?

Las empresas se encuentran constantemente con problemas y dudas que es necesario resolver, así como procesos que deben seguir y que necesitan tiempo para ser desarrollados. Procedimientos tanto legales como fiscales que son prioritarios para garantizar una buena actividad empresarial. Un gabinete de este tipo se encarga de cuestiones relacionadas con la fiscalidad, como los gastos a deducir en la declaración de la renta, un problema al que se enfrentan muchos negocios que no conocen a fondo estas cuestiones. Estas son algunas de las necesidades de una empresa en las que pueden trabajar estos organismos:

  • Contratación de trabajadores: Un proceso que se puede hacer complicado sin la ayuda necesaria. Por ejemplo, ¿sabías que en la actualidad hay una serie de bonificaciones que se pueden aprovechar a la hora de hacer un nuevo contrato? Aprovecharlas puede dar un beneficio adicional tanto a tu empresa como a tus trabajadores.
  • Licencias: ¿Vas a establecer tu negocio en un sitio geográfico determinado? Solicitar la licencia de apertura municipal es muy importante para iniciar tu andadura, un proceso que puede ser largo y complicado y para el que puede que necesites ayuda, sobre todo en cuestiones de asesoramiento y trámites.
  • Impagos: Si alguna vez un cliente te llega a deber dinero, hay procedimientos de reclamación que pueden garantizar el cobro. Gestionarlo de forma correcta es crucial para conseguir el éxito.
  • Reclamaciones de los clientes: Deben ser tramitadas con los organismos de consumo pertinentes y hay que seguir pasos determinados que puede que no conozcas.
  • Problemas con proveedores: Por cuestiones de tiempo, defectos en el material entregado… solucionarlos cuanto antes evitará problemas mayores.
  • Creación de sociedades: Un paso muy importante a la hora de abrir un negocio, así como el registro de marca y los posibles problemas con las copias.
  • Impuestos y deducciones: Los problemas fiscales son los más frecuentes, como las deducciones del Impuesto Sobre el Valor Añadido, que debes conocer para poder realizarlas.
  • Protección de datos: Es necesario disponer de una estrategia en este sentido para evitar problemas con la Agencia.
  • Relación con las administraciones: En temas de subvenciones, ayudas, recursos, reclamaciones o cualquier otro trámite.
  • Contratos: Redacción, modificación o revisión de estos documentos para garantizar su total cumplimiento.

Protección ante posibles delitos

Las empresas están expuestas a ser víctimas de estafas o problemas en el desarrollo de su actividad laboral. Fraudes, delitos fiscales, responsabilidades penales como administrador, delitos derivados de la circulación o contra los trabajadores, el medio ambiente… Tener un abogado o gabinete a mano para esta clase de problemas es la mejor forma de estar preparado y poder solucionarlos en el menor tiempo posible.

Legálitas, una solución a largo plazo

Legálitas es un gabinete especializado en empresas como la tuya que puede ayudarte en todos los aspectos que hemos tratado en este post. Su amplia experiencia y la calidad de sus servicios te garantizan el mejor resultado, pero esta no es la única ventaja que puedes conseguir. Legálitas confía tanto en sus capacidades que te da una indemnización de hasta 20.000 euros en caso de que seas víctima de una estafa o fraude derivado de tu actividad. Si quieres conocer el gabinete y saber qué pueden hacer por ti, tenemos otra magnífica noticia: solo por ser lector de este blog, Legálitas te ofrece en exclusiva una consulta gratuita. Solo tienes que entrar en Legálitas pymes y autónomos y seguir las instrucciones para conseguir tu primera consulta totalmente gratis y poder plantear tus problemas y necesidades para que el gabinete empiece a preparar un plan de acción para ti.