
Con respecto a los Aspectos relativos a los productos y servicios se puede decir que son los elementos esenciales para que las empresas puedan obtener beneficios y así poder satisfacer las necesidades de los consumidores. Cuando una empresa planea el desarrollo y el lanzamiento de nuevos productos trae como consecuencia una serie de riesgos e incertidumbre, debido a los cambios que se pueden producir en la demanda y el incremento de los competidores en el mercado, es por eso que es necesario conocer los Aspectos relativos a los productos. Los aspectos relativos a los productos se componen de atributos físicos y también intangibles que tienen como objetivo satisfacer o intentar satisfacer las necesidades de los consumidores. Para llevar a adelante una correcta política de marketing se deben evaluar las posibilidades que ofrece el mercado para poder realizar estrategias relativas a los productos y servicios. Cuando una persona asiste a un comercio con la finalidad de adquirir un producto, solicita al vendedor Aspectos relativos a los productos y también como está posicionado con respectos a otras marcas del mismo producto. Puede solicitar conocer las ventajas y beneficios que le representará la compra del producto y además puede consultar si existe una promoción con respecto a su consulta. Las respuestas que brinde el vendedor a las consultas del cliente le permitirán tener una idea comparativa sobre el producto en cuanto a la oferta que le están ofreciendo y la necesidad que tiene de adquirir el producto. Es por eso que un producto presenta un conjunto de características y atributos que son tangibles e intangibles que el cliente aceptará inicialmente, por lo tanto el marketing de un producto no existirá hasta que no responda a una necesidad o un deseo. Cuando se analizan los aspectos relativos a los productos sean éstos tangibles e intangibles se conoce la personalidad del mismo, en donde el proceso se realiza desde elementos centrales hasta llegar a los complementarios, permitiendo determinar la correcta estrategia de marketing que permita mejorar su posicionamiento. Como elementos de análisis más destacados se mencionan:
- El núcleo: son laspropiedades físicas, químicas y técnicas que posee el producto.
- La calidad: es lavaloración del núcleo en relación con los estándares para podercompararlos con la competencia.
- El precio: el laultima valoración que se realiza al producto.
- El envase: protegeal producto, teniendo también un valor promocional y corporativo.
- El diseño, laforma y el tamaño: permiten identificar al producto o la empresa.
- La marca,los nombres y las expresiones gráficas: permiten laidentificación del producto.
- El servicio: son valoresagregados que contiene un producto, que van a permitir marcar una diferenciacon los demás.
- La imagendel producto: es la percepción que se forma en la mente delconsumidor según sea la información recibida.
- La imagende la empresa: es una opinión global que tiene el mercadosobre la empresa, la cual puede ser positiva o negativa.