Saltar al contenido

Aspectos relativos al transporte aéreo

Aspectos relativos al transporte aéreo
Si tenemos que definir al transporte aéreo decimos que se trata de un servicio que permite el traslado de un lugar a otro a personas o un determinado cargamento mediante la utilización de aeronaves. Los fines de este tipo de transporte son comerciales, en el caso de tener fines militares sería considerado como una actividad dentro de la logística. Los contenedores aéreos y el diseño de nuevos aviones permiten transportar cargas con importantes volúmenes de productos, el cual se va incrementado de manera constante. Según las estadísticas, el transporte aéreo es el más seguro de los medios de transporte gracias a los adelantes producidos en la navegación aérea y en las telecomunicaciones, favoreciendo su progreso sostenido. En cuanto a sus características se pueden mencionar:

  • Es un sistema rápido, ideal para ser utilizado en largas distancias, para envíos de urgencia, productos perecederos o de alto valor monetario.
  • Es un medio seguro presentando la tasa de siniestro más baja.
  • Su coste es elevado, ya sea por kilómetro recorrido o por metro cúbico transportado.
  • La capacidad de carga es limitada por el peso y por el volumen que tiene la aeronave como también las puertas de acceso al avión.

Entre los tipos de aviones podemos encontrar:

  • Los areodinos, que se tratan de aeronaves mas pesadas que el aires y generar sustentación como es el caso de los aviones y los helicópteros.
  • Los aeróstatos, son más livianas que el aire, no generando sustentación (es la fuerza generada por un cuerpo que se desplaza en un determinado fluido) como son los globos aerostatitos y el dirigible.

Según el tipo de carga pueden ser:

  • Aviones comerciales, que están destinado al transporte de pasajeros que pueden tener mercancía en la bodega del avión
  • Aviones de carga, se utilizan para el transporte de productos.

Los servicios aéreos se pueden clasificar como

  • La Aviación comercial, pudiendo ser regular con el caso de las líneas aéreas y no regular como los vuelos charter. Están sujetas a itinerarios, horarios y frecuencias. Se encuadran  en lo que se denomina la industria comercial.
  • La aviación en general, comprende el resto de los vuelos ya sean comerciales o privados, como es el caso de las escuelas de pilotos, la fotografía aérea, las ambulancias aéreas, entre otros.