
Los trabajadores freelance son aquellos cuya tarea o actividad profesional radica en llevar a cabo trabajos propios de su formación profesional, pero de una manera autónoma, sin jefes, ni horarios, ni normas ni vestimenta, para lograr satisfacer las demandas de terceros que requieren de sus servicios. Los trabajadores freelance, freelancer o autónomos han aumentado de forma considerable en los últimos años. Y es que para muchos resulta muy atractivo poder trabajar su cuenta como un trabajador totalmente independiente. Por norma general, la imagen de un trabajador freelancer es la de aquel individuo que desea prestar sus servicios de forma independiente, sin ningún tipo de atadura, a cambio de una retribución sin sujeción a un contrato de trabajo ( y es que en el caso de que existiera de por medio un contrato ya se estaría hablando de un trabajador autónomo económicamente dependiente, también conocido como TRADE). Sin embargo hay que decir que este tipo de estereotipo se ha ido moldeando con una imagen mucho más real con el paso de los años. Y es que la gran precariedad laboral y la crisis económica que azota múltiples países del mundo, ha provocado que sean muchas las personas que hayan optado por a probar suerte ofreciendo a terceros sus servicios como trabajador freelance. El impulso que ha llevado a miles de personas a meterse en el mundo de los trabajadores freelance ha logrado aumentar de forma considerable el número de trabajador freelance que se dedican a ofrecer todo tipo de servicios trabajando desde su hogar. En un comienzo, la rama del periodismo fue en la que este “boom freelance” se empezó a notar. Los medios gráficos de prensa, además de contar con un amplio y permanente elenco de empleados, también encargaban a terceros la realización de determinadas notas, noticias o gráficos y pagaban de forma individual por cada una de ellas. También era habitual que adquiriesen notas que les ofrecían los mismos trabajadores freelance. Poco después, este tipo de trabajos individuales fueron extendiéndose a otros campos como el diseño grafico, la consultoría, la programación informática, la traducción, la fotografía, entre otros servicios creativos y profesionales. El gran rey en este tipo de trabajos independientes ha sido y es sin lugar a dudas Internet, y es que el empleo de este tipo de tecnología ha permitido que esta modalidad de trabajo se expanda rápidamente a lo largo de todo el mundo en una gran diversidad de ámbitos y sectores. Se puede hacer mención del diseño y desarrollo de sitios Web, el desarrollo de software, la tecnología de la información y documentación de negocios, entre otros. Y es que esta forma de trabajar, gracias a Internet, ha posibilitado que el trabajador freelance pueda desarrollar su actividad profesional de forma eficiente desde cualquier lugar (el domicilio particular, un bar, un biblioteca, la casa de un familiar o amigo, etc.) e incluso desde cualquier país. Además, cabe destacar que cada vez muchas más bolsas de empleo online que dedican todos sus esfuerzo a aportar proyectos y servicios a este tipo de trabajadores freelance.