Saltar al contenido

Barcelona, una ciudad de ferias

Barcelona es una de las ciudades del mundo que más eventos tipo ferias comerciales acoge. Al conocido Mobile World Congress, que se celebra cada mes de febrero en la Ciudad Condal se suman otros muchos eventos durante todo el año que llenan de vida y actividad económica sus calles. A pesar de la crisis política catalana, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) sitúa en a Barcelona como la cuarta ciudad más importante para la recepción de congresos y ferias internacionales. Otra entidad, la Union of International Associations (UIA) sitúa la capital de Cataluña en el sexto puesto de su ranking. Estos datos no extrañan prácticamente a nadie en el sector empresarial, ya que son muchas las multinacionales de relevancia que eligen Barcelona para celebrar convenciones  y presentar productos y novedades. De Barcelona se valora, especialmente, su atractivo, la calidad de vida y el dinamismo de la ciudad. A nivel general, el 90% de las convenciones empresariales y ferias comerciales que se organizan en Barcelona son de empresas europeas o norteamericanas, destacando sobre especialmente los sectores médico-farmacéutico, tecnológico e industrial.

Índice

Los espacios feriales

Un aspecto añadido que sitúa a Barcelona como una de las capitales mundiales en la organización de ferias es la presencia en su territorio de espacios debidamente equipados para ello. En la ciudad existen dos grandes recintos que se agrupan bajo el paraguas de Fira de Barcelona, una entidad de gran relevancia a nivel municipal, autonómico y nacional encargada de organizar muchos de los eventos que se dan cita en Barcelona. El recinto ferial de Montjuic y Gran Via son los espacios preferentes para la recepción de todas estas actividades. Fira de Barcelona recibe cada año unos 80 salones y congresos que abarcan una amplia gama de sectores económicos y empresariales, además de eventos de corte social y corporativa. Esta intensa oferta de servicios se traduce en unos ingresos económicos de más de 2.500 millones de euros anuales. Además de los recintos de Montjuic y Gran Via, Barcelona dispone del Palacio de Congresos de la ciudad, el Centro de Convenciones Internacionales y el World Trade Center.

La ciudad más activa del mundo en organización de congresos

Esta intensa actividad de congresos, eventos y ferias se hizo muy patente durante el año 2017, cuando Barcelona se convirtió en la ciudad del mundo con más congresos (195), anotando solo aquellos congresos denominados “itinerantes”, es decir, aquellos que no tiene arraigos o no se celebran en una sola ciudad o equipamiento ferial. Durante 2018 y 2019 la ciudad ha seguido manteniendo esta intensa actividad en la recepción y organización de eventos.  Estas actividades se celebran principalmente durante la primera mitad del año y cuando llega el otoño, ya que el verano es una estación más dada a los eventos deportivos que a las ferias. Pere Camprubí, director de Negocio Externo de Fira de Barcelona, sostiene que la apuesta estratégica por los grandes eventos internacionales, especialmente de los campos de la tecnología y salud, ámbitos donde tiene una posición relevante Fira de Barcelona, permite que esta institución desempeñe un papel tractor para la celebración en la ciudad de reuniones y congresos. Uno de los principales eventos de este tipo que acoge la ciudad desde hace años, el Mobile World Congress (MWC), seguirá estando presente en Barcelona, y se organizará en alianza con el Sònar en 2020, uno de los festivales más emblemáticos de la ciudad. En unas declaraciones el pasado mes de enero, John Hoffman, responsable de GSMA (empresa organizadora del MWC), afirmó que la empresa y la ciudad tienen un contrato para la celebración en Barcelona de esta feria hasta el año 2023 y que todo el mundo está muy contento con esta actividad. En todas las ferias que se organizan en la ciudad, es muy relevante tanto para la feria en sí como para las propias empresas que participan en ellas atraer a público y posibles clientes, de modo que hay que cuidar aspectos como el diseño de stands. Los stands en Barcelona corren a cargo, en muchos de estos eventos, de la empresa Contemporanea Eventi. Una feria sin stands no es una feria, sino otro evento, pues es bien sabido que los stands son los lugares itinerantes que se montan para que las empresas participantes en estas convenciones atraigan el interés de los asistentes. Tanto en el MWC como en otros eventos de corte similar, que acogen a decenas de empresas presentando sus novedades, una de las maneras de destacar en una feria comercial pasa por acertar en la elección de stands de feria y su diseño. Al fin y al cabo, una feria comercial no es más que una actividad de corte promocional que lo que pretende es captar la atención de posibles clientes. Barcelona, desde hace años, promociona su ciudad mediante la organización de este tipo de eventos, lo que le ha permitido ser un territorio líder en esta faceta, y a la vista está, pues algunos de los eventos más importantes en el campo de la industria, la tecnología o la medicina, se dan cita en sus palacios y recintos feriales.