En estos momentos de crisis tan duros, es importante evitar en la medida de lo posible el derroche. Economizar, no consiste solo en comprar lo mas barato, o en conseguir importantes reducciones de precios. Una forma muy interesante de economizar, es utilizar las bonificaciones que nos ofrecen en la contratación a personas de ciertos sectores. Este hecho no significa que sean personas peores o mejores, ni más o menos aptas para el puesto. Si no que son personas que por sus circunstancias familiares o sociales, les resulta más complicado acceder a un puesto de trabajo, por lo que buscando el fomentar este hecho, la seguridad social ha decidido bonificarnos por contratar a estos sectores En contrataciones indefinidas: Mayores de 45 años,Jóvenes desempleados de 16 a 30 años sinestudios, Mujeres víctimasde violencia de género,Víctimas de violencia doméstica,Trabajadores en situación de exclusión social, menores de 45 años con discapacidad severa y mayores de 52 años beneficiarios de subsidio. La bonificación de cuotas en las seguridad social van desde los 600€ anuales, hasta el 100% de las cuotas. En contrataciones temporales son muy similares los grupos: victimas de violencia de genero o domestica, trabajadores en situación de exclusión social, mayores de 52 años que perciban algún subsidio También esta modalidad permite contratar a jóvenes de entre 16 y 25 años para la formación. Como hemos comprobado las reducciones son notorias, y pueden significar un gran ahorro a largo plazo, además de hacer una labor social, como puede ser permitir a un joven adquirir experiencia en aquel campo en el que se a formado, Podéis informaros para más detalle ( requisitos, duración, máximos etc.…) Recordad, es importante saber economizar y buscar las mejores alternativas.