
¿Cómo crear tu página web en Facebook? La respuesta es Brainedpage, una nueva aplicación que aprovechar el impacto y el potencial de esta red social con la creación de una página web en Facebook. A día de hoy, nadie pone en duda que Internet es el mejor escaparate para dar a conocer y promocionar un determinado producto, marca o servicio. Un dato: solo en el último año el uso de las redes sociales desde el Smartphone ha aumentado un 45%. Un escaparate virtual que se actualiza constantemente con nuevos servicios, herramientas y prestaciones. Estar en Internet es clave para la gran mayoría de las empresas, tanto grandes como pequeñas. La comunicación digital se ha convertido en un aspecto esencial de la gestión empresarial, y de ahí que cada vez más empresas demanden profesionales y expertos en informática y nuevas tecnologías para adaptar sus perfiles a los cambios tecnológicos. Así, algunos de los profesionales más demandados actualmente son programadores web, creadores de aplicaciones para móviles y tabletas, community managers, expertos en posicionamiento online, especialistas en marketing online y e-comerce. La presencia en Internet es una herramienta estratégica, ya que no es suficiente con estar en la red, sino que hay que destacar. Para ello, y con vistas a redoblar el rendimiento de las redes sociales, Brainedpage brinda la posibilidad de crear una página web en Facebook y aprovechar, de esta manera, la amplia red de contactos de uno de los servicios online con mayor número de visitas. Para crear la página web de manera gratuita –también existe la modalidad de cuenta de pago en caso de necesitar un dominio propio- tan solo es necesario tener una cuenta y página en Facebook y autorizar al nuevo servicio a acceder a tu perfil. La nueva página web se creará con el dominio brainedpage.com. La principal ventaja de este servicio es que aporta un aspecto más profesional al perfil del Facebook, especialmente cuando se trata de una empresa que quiere aumentar su cuota de mercado virtual, sino que también es fácil y sencilla de utilizar, una de las claves que ha hecho que esta red social cuente con millones de seguidores. Una vez creada la página hay que dotarla de elementos y contenido. Brainedpage facilita algunas plantillas, aunque también se pueden utilizar temas propios (ver instrucciones página de documentación Brainedpage). Una vez seleccionado el tema la página se genera de manera automática, quedando habilitada para subir los archivos y contenidos que consideremos oportunos (textos, vídeos, fotografías…) y con los que, en definitiva, hay que imprimir de sello personal a la página.