
Buenos días, Marta, es todo un placer contar con tus amplios conocimientos en selección de personal y materia de empleo. En el Salón Mi Empresa en su IV Edición has presentado “Las técnicas de selección de las grandes consultoras aplicadas a tu PYME”. ¿Cuáles son las técnicas de selección de consultoras que se pueden y deben aplicar en las pequeñas y medianas empresas? En el mercado actual, hay empresas pequeñas y medianas que quieren generar empleo y no lo hacen por dos razones fundamentales: en primer lugar por una cuestión meramente económica basada en los costes que supone para ellas contratar un servicio de selección tradicional, y en segundo lugar, por falta de tiempo. En el Salón MiEmpresa, expuse ante un foro de pymes, emprendedores y autónomos, que es posible ser más productivos al crear sus equipos de trabajo, aplicar técnicas de selección 2.0 como utilizan las grandes consultoras, gracias al enorme potencial de la Red a la hora de captar candidatos, así como las pruebas propias de un assessment center, que bien diseñadas, pueden extrapolarse a estructuras y organizaciones más pequeñas. ¿Qué es lo principal que ha de tener en cuenta una empresa que está buscando un candidato para un puesto? Es indispensable el punto de partida para evitar en la medida de lo posible errores futuros. Esto implica tener claro el perfil del candidato y los requisitos y funciones del puesto a cubrir. ¿Qué es lo que debe y no debe hacer la persona que se encarga de la selección de un candidato para un puesto vacante? Lo que debe hacer es dedicar tiempo a leer las candidaturas que recibe o que haya preseleccionado a través de la Red. Eso le permitirá conocer un poco mejor la trayectoria del candidato antes de citarle a entrevista. El seleccionador tiene en su mano la carrera profesional de cada candidato y dada la situación que está atravesando España en este momento, debemos todavía más respeto y más dedicación a cada perfil que recibimos. Contestando a la segunda parte de tu pregunta, lo que no se debe hacer es, descartar a priori a nadie, como tampoco buscar un clon de lo que ya existe en la organización, equipo, empresa para la que se esté llevando a cabo el proceso de selección. Según tu opinión, ¿cuáles crees que son los principales errores de selección de personal? Me gustaría mencionar dos errores. El primero de ellos es el seleccionar al profesional que cae bien durante la entrevista y no al profesional que tiene talento y reúne las competencias adecuadas y requeridas para el puesto. El segundo error es el tomar la decisión en base a una única prueba y apremiado por plazos de tiempo predefinidos. ¿Cómo definirías un proceso de selección y reclutamiento de candidatos ideal? Lo definiría como «aquel proceso que a priori cubre las necesidades del cliente interno o externo, así como los requerimientos del puesto y que además permite seleccionar un candidato que encaja con lo que se está buscando». ¿Qué consideras que debe tener una oferta de empleo? Hay información indispensable que toda oferta de trabajo debe incluir. Te pongo varios ejemplos: tipo de empresa y sector en el que opera; funciones a desarrollar por el candidato; formación y/o experiencia necesaria; nivel de idiomas requerido y lugar de trabajo entre otros. ¿Qué consejos puedes dar para la confección de un anuncio de empleo? Algo a lo que no se suele conceder una gran importancia y que sin embargo sí que resulta vital es, cuidar la redacción de la oferta de trabajo. Una buena redacción es indispensable de cara a la imagen que se está transmitiendo desde la empresa a los candidatos potenciales. Reflexionar sobre las funciones reales que deberá desarrollar la persona que se incorpore, sobre las competencias necesarias, así como mostrar las posibilidades de evolución dentro del proyecto, programa o departamento, también son puntos a tener en cuenta a la hora de redactar el anuncio. ¿En qué consisten las labores de asesoramiento a personas que buscan empleo que realiza Impulsando y Entrenando tu Talento? Nosotros somos orientadores de carrera y seleccionadores. En línea con lo primero y respondiendo a tu pregunta, preparamos a los candidatos para afrontar entrevistas de selección exitosas (en español, inglés y francés), identificamos sus competencias y habilidades y les enseñamos a definir un CV atractivo que incorpore la terminología usada por los seleccionadores y que resulte atractivo, respetando siempre datos y hechos fieles a la realidad. Nos centramos en las estrategias de búsqueda de empleo más adecuadas a la trayectoria profesional de nuestro cliente, a sus necesidades y a su caso concreto.Las sesiones son muy prácticas, individuales y confidenciales. En ellas damos trucos, consejos y pistas para que los clientes se conviertan en los mejores candidatos de los procesos de selección en los que participen. Estamos absolutamente concienciados con la realidad del mercado laboral actual, nos implicamos con cada cliente y nuestro ratio de resultados es muy positivo. Una de cada dos personas que entrenamos, encuentra trabajo. ¿Qué consejos se puede dar a un candidato que está buscando empleo? Las redes ofrecen todo tipo de consejos a los candidatos en búsqueda activa. Me gustaría dar tres pistas a muchas de las caras anónimas que están buscando trabajo sin cesar: que hablen en detalle con su entorno y le cuente en qué están buscando trabajo; que se rodeen de personas positivas que les animen y empujen a la acción y sobre todo que sigan adelante con mucha perseverancia y constancia. En Impulsando y Entrenando tu Talento hemos sido candidatos y sabemos lo duro que es buscar trabajo. A los lectores de Gestion.org que están en búsqueda activa les diría que piensen que cada vez que reciben un «NO», queda un paso menos por recorrer, para llegar al «SI». ¿Por qué muchas empresas buscan fuera lo que pueden encontrar dentro? Habría que analizar caso por caso y estudiar los sectores. Estoy convencida de que las personas que buscan trabajo en España tienen competencias y talento para desarrollar las tareas y funciones que se están demandando en el mercado. En algunas ocasiones lo que falla es que los candidatos no saben transmitir a través de su CV o de sus perfiles online, lo que valen y lo que son capaces de aportar. No saben venderse lo suficiente y el puesto lo acaba cubriendo otra persona. ¿Se debe a que en esas empresas no hay personas que pueden prosperar dentro de la empresa, o existe otra razón? No necesariamente. Como te comentaba en tu pregunta anterior, habría realmente que pararse y hacer un estudio caso por caso, para poder extraer conclusiones. ¿Cuáles son los puestos de trabajo que tienen y tendrán una alta demanda a lo largo del 2013? Cada año, se difunden en la Red estudios e informes de los perfiles más demandados. Para el 2013, los más buscados son perfiles comerciales, administrativos, informáticos, los relacionados con el ámbito de la calidad, con aplicaciones móviles y con Compras, entre otros. Valoramos mucho los seleccionadores, el conocimiento de idiomas y el nivel alto de inglés. ¿Cuáles crees que son los que no estarán muy solicitados este año? Sin deseo de desanimar a nadie, la construcción e inmobiliaria seguirán reclutando menos profesionales que en años anteriores. La buena noticia es que se han creado profesiones nuevas y que las empresas tienen expectativas diferentes. Estamos inmersos en un mercado laboral que actualmente ofrece la oportunidad de re orientar la carrera profesional y de reinventarse. Por último, nos gustaría que brindaras una última recomendación a aquellas personas que están leyendo esta entrevista. Gracias. Aprovecho la oportunidad que me brindas para citar a Walt Disney. Él decía: «de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino a los demás» y esto es lo que hacemos día a día en Impulsando y Entrenando tu Talento. Aportamos nuestro granito de arena para reducir las tasas de desempleo y para apoyar, motivar y entrenar a los candidatos. No están solos en el camino. Además, trabajamos seleccionando el mejor talento para pymes, emprendedores y autónomos a través de nuestra marca Talentoscopio – Selección por Módulos. Ánimo y mucha suerte para todos. Muchas gracias por tu colaboración en Gestion.org Gracias a vosotros por la entrevista. Perfil Linkedin EntrenandoTuTalento.com