
¿Qué Necesitas?
Mejor seguimiento de las conversaciones
Se trata de una modificación en la usabilidad de la interfaz que permite seguir de forma más fácil las conversaciones entre usuarios. Hasta ahora, el sistema podía resultar un poco engorroso, y en ocasiones no se entendía qué era una respuesta a qué, así que los gestores de la plataforma han mejorado la lectura. Ahora podrás ver los comentarios agrupados para disfrutar de una lectura más sencilla, sobre todo en el caso de que un tuit tenga varias respuestas. Además, cuando se produce un comentario a otro comentario, aparecerá de forma clara y se podrá identificar a simple vista. Esto ayudará a crear conversación en torno a un tuit, y en el caso de tu perfil facilitará a otros usuarios el hecho de ver qué han opinado otros usuarios sobre uno de tus mensajes. Es importante señalar que las respuestas estarán ordenadas en base a su importancia, y se tendrán en cuenta factores como las interacciones de su autor o las respuestas a otros comentarios.
Usuarios bloqueados
¿Alguna vez has identificado a un usuario molesto o a uno que solo se dedica a hacer spam? Si es así, seguro que lo has bloqueado y se ha añadido a una lista específica de perfiles que no pueden interaccionar contigo. Si quieres recomendar a otro usuario qué perfiles debe bloquear, ahora Twitter te da la opción de exportar listas de bloqueo para un pequeño grupo de usuarios, a modo de prueba. En las próximas semanas estará disponible para todos los perfiles, y se trata de una característica que te ayudará a evitar tuits molestos en tu timeline.
Nuevas ventajas en los vídeos
Desde hace un tiempo, la plataforma también acepta documentos en formato vídeo, pero hasta ahora solo se permitía subir esta clase de material en versión cuadrada. Para empresas como la tuya, puede ser necesario dar la mejor calidad a tus seguidores, por eso este cambio puede interesarte. A partir de ahora podrás compartir vídeos panorámicos sin que la plataforma los corte al subirnos, como venía pasando hasta ahora. Se pueden compartir desde la aplicación siguiendo unos sencillos pasos que se explican en el proceso, para que ningún usuario se pierda.
Nuevos cambios en Twitter Ads
Seguro que alguna vez has utilizado esta herramienta de Twitter, que te permite llegar a tus usuarios de una forma más sencilla pagando una pequeña cantidad de dinero porque tus tuits o tus hashtags sean más visibles. Esta herramienta te permite segmentar por intereses o tipo de perfil para optimizar al máximo tu inversión, y ahora se añade un nuevo criterio: segmentar la publicidad usando los datos de cómo utilizan los usuarios sus dispositivos, y así obtener información sobre las apps que consumen. De esta forma, los anunciantes podéis basaros en las categorías de apps instaladas en el smartphone o tablet del usuario. Se trata de un nuevo dato que te puede hacer afinar más tu target y así tener más opciones de generar interés en tus seguidores. Recuerda que ya te he hablado en otras ocasiones de definir bien tu público objetivo para lograr los mejores resultados.
Los mensajes directos podrán tener más de 140 caracteres
Esta noticia seguro que gusta a muchos, porque ya no tendrán límite a la hora de enviar un mensaje privado a algún usuario. Se pondrá en marcha a partir del mes de julio, y el límite se situará en 10.000 caracteres. Así, se podrá enviar no solo texto, sino todo tipo de contenidos, añadiendo una nueva especificación al servicio que permitirá una mejor comunicación entre perfiles. De hecho, se podrá utilizar como una especie de correo electrónico para aumentar la interacción entre usuarios. Por supuesto, este cambio no llegará al timeline, porque supondría un cambio en la esencia de la plataforma, que se centra en los mensajes cortos y dinámicos.
Otros aspectos a tener en cuenta
Es importante que sepas que Google y Twitter se han aliado, de forma que a partir de ahora en tu estrategia SEO tendrás que tener en cuenta tu actividad en la red social, ya que en los resultados aparecerán tus tuits. Los relacionados son los primeros que van a aparecer en la búsqueda sí que piensa bien qué es lo que quieres publicar y lo que no, porque va a aparecer en los buscadores. También el propio buscador interno de la red social ha mejorado para ofrecer una mejor navegación a sus usuarios, haciéndose más sencillo e intuitivo. Tener una estrategia de redes sociales en la que incluyas esta plataforma puede ser muy importante para tu negocio, porque Twitter cuenta actualmente con 288 millones de usuarios activos. La compañía se encuentra en un proceso constante de mejora, a pesar de que en los últimos años no está obteniendo los resultados que esperaban. De hecho, el actual CEO ha dimitido por este motivo, ya que, entre otras cosas, no se ha llegado a los 400 millones de usuarios activos ni a las metas económicas propuestas. El puesto será ocupado de forma temporal por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey. Recuerda que para conseguir resultados en la red social es importante que analices tus objetivos, tu público y sobre todo que crees una estrategia que te permita alcanzar el éxito. Sin un plan de redes sociales caminarás dando tumbos y podrás no conocer el rumbo de tu actividad, lo que te llevaría a gastar demasiados recursos tanto económicos como de tiempo sin conseguir los resultados esperados. Imagen gracias a KayVee.INC