
¿Qué Necesitas?
Comenzar una estrategia SEO: puntos a tener en cuenta
Pero, dejando a un lado la actividad propia de los expertos que se dedican a ofrecer servicios seo, existen una serie de claves que conviene conocer a la hora de idear una estrategia seo para la empresa y las detallamos a continuación.
Tener claro el Buyer Persona
¿A qué público objetivo te diriges? La respuesta a esta pregunta es fundamental a la hora de elaborar cualquier estrategia de marketing de tu negocio. Y es que, conocer a tu buyer persona ideal resulta fundamental para saber qué piensa, qué necesidades tiene, cómo puede tu producto resolverlas y cómo puedes hacer que Internet sea el espacio en el que tu potencial comprador encuentre la solución a su problema, necesidad o deseo: tu producto. Además, la definición del buyer persona es fundamental para realizar una buena segmentación de tus anuncios publicitarios porque así solo estarás enfocando tu publicidad al público que realmente puede estar interesado en tu empresa o producto.
Realizar un buen estudio de keywords
Encontrar las mejores palabras clave relacionadas con tu negocio (las que tengan un mayor número de búsquedas) y llegar hasta las primeras posiciones de Google para la búsqueda de esas keywords por parte de tus potenciales clientes es la clave para generar tráfico web y, en consecuencia, mayores ventas. Para conseguirlo, es fundamental realizar un buen estudio de palabras clave y elaborar un contenido en base a ellas que realmente sea útil para el potencial comprador que llegue hasta tu página. Si combinas un contenido optimizado para SEO que te ayude a posicionarte para esas keywords y, además, consigues que ese contenido sea persuasivo y siga una determinada estructura capaz de hacer al comprador recapacitar para llevarle directamente al carrito de la compra, estarás consiguiendo tu objetivo: generar ventas online.
Un buen SEO On Page
Pero las keywords importantes no solo se incluyen en el contenido del blog o en el contenido localizado en cada categoría de página. Es muy importante que las palabras clave importantes por las que quieres que Google te localice y te posicione como experto en ellas aparezcan en otras secciones internas de tu sitio web. Por ejemplo, el H1, los títulos H2, los títulos de página, la metadescripción, etc. Además, tener una buena estructura de página, que sea coherente y no influya negativamente en la experiencia de usuario, y combinarla con una serie de técnicas que mejoren tu seo on page será de vital importancia para ganar puntos con Google. Así, los enlaces internos entre páginas que ayuden al usuario a moverse de un sitio a otro son parte fundamental de esta estrategia de seo on page.
Y no olvides el SEO Off Page
A día de hoy, los enlaces entrantes que recibe una página web desde otras páginas relacionadas con su temática o páginas de autoridad sigue teniendo gran importancia para el robot de Google. De hecho, cuanta más autoridad tengan los sitios web que te enlazan, mejor para tu posicionamiento web. Los expertos seo trabajan en realizar un linkbuilding o estrategia off page efectiva. Básicamente, se trata de conseguir enlaces desde páginas web de tu sector o temática que tengan un anchor determinado que, en la mayoría de los casos, debe ser mayoritariamente el nombre de marca y las palabras clave para las que quieres posicionar. En este sentido, los enlaces en periódicos, páginas de universidad o enlaces .edu son algunos de los que más autoridad pueden dar a tu sitio web. Y todo esto, combinado con otra serie de acciones seo que llegan tras un análisis exhaustivo del sector y la competencia, sirven para mejorar el posicionamiento web de un proyecto online y conseguir una mayor visibilidad para las búsquedas relacionadas con la empresa o el producto en cuestión.