Saltar al contenido

Claves para que un tuit se haga viral

Claves para que un tuit se haga viral
La mayor pretensión de los usuarios de la red social Twitter es que sus publicaciones lleguen al máximo número de personas. Esto significa una oportunidad única de mejorar la visibilidad y crear conversación en torno a un tema que les interesa difundir y que puede traer un beneficio tanto económico como de reputación. Hoy voy a hablarte de las claves de la viralidad en Twitter, de qué contenidos funcionan mejor y cómo aplicar estos conocimientos a tu estrategia de redes sociales, que debe estar muy trabajada y creada en base a unos objetivos claros. Claves para que un tuit se haga viral

Índice

¿Qué Necesitas?

Twitter en comparación con otras redes sociales

Aunque estas plataformas funcionen de forma parecida y su objetivo sea aumentar la interacción con otros usuarios, la red social del pájaro cuenta con características que se pueden convertir en ventajas o en inconvenientes. Por ejemplo, sabrás que esta plataforma se basa en el microblogging, de forma que sus usuarios comparten pensamientos, noticias reflexiones con otros en un espacio de 140 caracteres. La principal ventaja de Twitter es su inmediatez, ya que permite mantener conversaciones rápidas e interaccionar de forma más directa con otros seguidores que sienten interés por lo que publicamos. Sin embargo, reducir el contenido a tan solo 140 caracteres puede ser complicado y es necesario tener una estrategia muy bien pensada para poder crear mensajes que generen un impacto. Si lo comparamos con Facebook, por ejemplo, se nos reducen mucho las posibilidades de sorprender al usuario, ya que tenemos menos oportunidades de llamar su atención en 140 caracteres, aunque no es imposible. Uno de los puntos fuertes de Twitter son los hashtag, que permiten ordenar mensajes por temática. Una buena estrategia en esta red social incluye el seguimiento de las tendencias y su uso para dar más difusión al mensaje. Un experto en social media sabrá cómo aprovechar las tendencias para aplicarlas a tu caso concreto, y si eres usuario habitual de las redes sociales sabrás que se consiguen grandes cosas añadiendo una de estas etiquetas a tus mensajes.

¿Por qué los contenidos se convierten en virales?

Todos los días vemos como las tendencias en Twitter cambian. Es muy raro que un hashtag permanezca durante mucho tiempo en esta lista, por eso tengo que avisarte que el éxito en esta red social suele ser efímero. Aún así, conseguir que un mensaje o contenido sea masivamente compartido puede ayudarte a ganar visibilidad a largo plazo. Algo se convierte en tendencia cuando muchos usuarios están interesados en el mismo momento, compartiéndolo una y otra vez para que sus seguidores, al mismo tiempo, también lo hagan. Es por eso que la importancia de estos actos es crucial para mejorar nuestra visibilidad, pero ¿por qué se comparte? Primero, por supuesto, hay un componente de interés. Unos pocos usuarios consideran que un tema merece la pena y lo comparten entre sus seguidores. Cuando adquiere relevancia, se convierte en tendencia, y entonces todo viene rodado. Es más sencillo prestar atención a los contenidos que están siendo compartidos, por eso la importancia de los hashtag es tan grande, pero ¿qué hace falta para que un contenido se comparta masivamente?

Cómo son los contenidos virales

Los mensajes más interactivos suelen tener siempre las mismas características, por eso hoy quiero mencionar algunas de ellas: Actualidad: Normalmente, los mensajes compartidos vienen de un hecho de actualidad que les confiere relevancia. Es muy raro que sea el propio mensaje el que genere el hecho noticioso, aunque se han dado casos. Por poner un ejemplo, hace unos días se gestaba en Twitter una campaña de defensa de los intereses de los trabajadores autónomos en España que llegó a los medios de comunicación por su grado de relevancia, aunque antes fue tendencia durante varias horas y se basaba en un post muy bien redactado sobre el tema. Temática sencilla: Aunque hay de todo, normalmente los mensajes virales no tienen un grado de complejidad demasiado elevado. Suelen tener que ver con personajes públicos, bromas o historias sencillas. Es importante decir que últimamente el tema político está adquiriendo relevancia en España, y que esto también se refleja en los contenidos compartidos. Carácter visual: Los contenidos que llevan incluida una imagen o que son audiovisuales calan más en los usuarios. Es la regla de oro del marketing, y es que los seguidores de las redes sociales van a lo fácil. Bien redactados: Un mensaje en Twitter, dada su brevedad, debe estar bien trabajado para que sea entendible. Piensa en las palabras más sencillas que puedes utilizar y no introduzcas oraciones demasiado complicadas. Piensa que debe contener hashtags e información útil en 140 caracteres o menos. También hay factores que no puedes controlar. Aunque esto que te digo no es muy esperanzador, dar con el momento adecuado o tener un “golpe de suerte” puede ayudar a que tu mensaje que comparta de forma masiva. Nunca sabes qué es lo que va a interesar a tus seguidores, por eso hay que tener una estrategia en redes sociales que te ayude a ser constante y a crear una base de seguidores que estén interesados en lo que compartes y que, en una situación propicia, estén dispuestos a compartirlo de forma masiva. Twitter es una red social muy volátil, por eso tienes que tener en cuenta que un contenido viral en esta red social suele ser efímero. Aún así, te situará como un referente, y te permitirá adquirir una base de seguidores interesada en lo que compartes. Además, como es obvio, te permitirá hacerte oír fuera de tus círculos, algo perfecto si quieres lanzar una campaña puntual que tenga mucha repercusión. Recuerda que la clave está es compartir contenido de actualidad, mejor de manera visual, de forma sencilla y que no tenga un trasfondo pesado ni difícil de entender. Si además eres capaz de identificar las tendencias y creas verdadero valor para tus usuarios podrás conseguir que tu mensaje llegue a un montón de personas con poco esfuerzo. Las redes sociales han supuesto una nueva forma de interacción entre usuarios y empresas o entre negocios y profesionales, por eso te recomiendo que trabajes constantemente en tu estrategia de social media para conseguir los mejores resultados.