Saltar al contenido

Colombia un país socialmente responsable

Colombia, el país neo granadino ubicado en el noroccidente de Sur América, es un país lleno de riquezas naturales y gente cálida y trabajadora. Tras décadas de vivir un conflicto armado, ha logrado ubicarse actualmente como uno de los países del cono sur con mayores posibilidades de crecimiento empresarial y desarrollo económico, esto entre otros factores, gracias a la apertura económica arrolladora que ha venido presentando, garantizando seguridad jurídica y económica a la inversión nacional y extranjera. Colombia actualmente ha logrado suscribir un importante conjunto de acuerdos comerciales internacionales, tales como: El TLC Colombia-México, CAN, El TLC con Estados Unidos, El Acuerdo de comercio de cooperación económica y técnica entre Colombia y la Comunidad del Caribe, El Acuerdo de promoción comercial entre Colombia y Canadá, El Acuerdo Comercial entre Colombia, la Unión Europea y Perú, El Mercosur, El Acuerdo de alcance parcial de naturaleza comercial con Venezuela y El Acuerdo de libre comercio Colombia-Chile, entre otros. De este modo, Colombia a través del Ministerio de Comercio, industria y Turismo se ha convertido en un destino interesante para la inversión y el posicionamiento empresarial, disminuyendo los índices de desempleo y aumentando las posibilidades de crecimiento profesional, haciendo de sí mismo en un país que promueve la Responsabilidad Social. La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) es un gremio empresarial creado en 1944, con el fin de «propiciar los principios políticos, económicos y sociales de un sano sistema de libre empresa», esta asociación busca entre otras cosas, promover una mentalidad Responsable Socialmente en el Ámbito Empresarial, mediante la difusión e implementación de políticas dirigidas a enfrentar las necesidades sociales como: Educación, Vivienda, salud, políticas públicas, servicios, seguridad, investigaciones y justicia, entre otros. ANDI educa a los empresarios Colombianos y Extranjeros, impartiendo conferencias en temas fundamentales a nivel socio-corporativo tales como: Derechos Humanos, Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Legislación Laboral. Colombia en la linea de la Responsabilidad Social y de la mano con el pensamiento ecológico y la protección del medio ambiente, promueve en sus instituciones una conducta en pro del bienestar social, apostando por estrategias responsables socialmente en el sector público y privado. Algunas de las empresas en Colombia consideradas líderes en la gestión de la Responsabilidad Social Corporativa son: Ecopetrol, Telefonica, Alkosto, P&G, Unilever y Bancolombia, entre otras. El mundo empresarial esta compuesto por los ciudadanos del país donde tienen presencia, de modo que las corporaciones para lograr ser socialmente responsables deben empezar por serlo desde su organización interna, velando por los Derechos laborales y el medio ambiente, para proyectarse socialmente con una práctica de ética empresarial y responsabilidad corporativa.