
Si se desea potenciar la comercialización a través de sitios de comercio electrónico como por ejemplo Ebay y Mercado Libre, para todo tipo de empresas independientemente de su tamaño, aquí se explicara como iniciar la gestión empresarial. Colocar el nombre del usuario: como primera medida el usuario del sitio debe ser igual al que figura en el dominio. Si se hace por este sistema las respuestas son mas rápidas, se verifica la confiabilidad, se obtienen descuentos adicionales o pueden visitar o comunicarse por teléfono antes de realizar la oferta. Se puede realizar la comprobación de disponibilidad de usuarios en dicha plataforma de comercio, seleccionando los productos o servicios que son viables para efectuar la comercialización en esos sitios. Por ello hay que hacer la reserva de forma inmediata del nombre si es que los productos o servicios se van a comercializar por ese portal electrónico. Títulos completos: conteniendo todas las palabras que son claves o sea cuales son los términos con que más se buscan para ese tipo de producto. Colocar los caracteres disponibles, incluyendo los subtítulos, como también imágenes con una buena resolución, y si se utiliza vídeo que tenga buen audio y señale los usos de ese producto. Imágenes en el servidor: aparte de las fotos predeterminadas, se puede colocar en la zona de texto otras imágenes teniendo conocimiento de programación HTML. La posibilidad de encontrar en el sitio la dirección web de la imagen presentada. Como también modificar en la parte de imágenes, pudiendo contener no solo fotos, sino textos o tablas. Una mejor descripción pues las imágenes pueden tener un tamaño más grande que la medida estándar. Esta forma de comercializar a través de internet resulta sumamente atractiva, cómoda, dinámica y efectiva independiente del lugar donde se encuentre tanto el vendedor como el potencial comprador. Una oportunidad para tomarla en cuenta como parte de la gestión del marketing a la hora de ofrecer productos o servicios.