Saltar al contenido

Cómo ahorrar dinero en el trabajo

ahorrar dinero
Si bien las personas que tienen trabajo a día de hoy deben sentirse afortunadas en cierto modo, también es verdad que en muchos casos los sueldos son bajos, hay recortes y la vida es un poco  más difícil. Por eso mismo, damos algunos consejos para ahorrar en el trabajo.

  • Ahorrar en transporte. Si la distancia no es mucha se puede ir andando al trabajo, así se aprovecha para andar y sentirse en mejor estado. Si hay una distancia algo mayor se puede ir en bicicleta. El transporte público ayuda a ahorrar dinero, si lo hay, y con bonos de transporte se ahorra mucho más. Si no queda más remedio que utilizar el coche, ayuda repostar en días en los que sale más barato, e incluso si es posible compartir el coche puede ser beneficioso.
  • Quitar los pequeños gastos o gastos hormiga. En ocasiones se afrontan gastos que realmente no son necesarios, o se compran cosas más caras cuando hay alternativas baratas. Se puede gastar menos dinero evitando el café de media mañana. Además, si se desayuna en casa se puede gastar menos, desayunar mejor y pasar más tiempo en familia.
  • Llevar cosas que puedan ser necesarias en algún momento, aunque no de uso frecuente, para ahorrar tener que comprarlas so surge algún imprevisto. Hablamos de aspirinas, tiritas, elementos de aseo personal, medicamentos, etc.
  • Si hay que comer en el trabajo, es mejor llevar la comida en un tupper antes que ir a un restaurante a comer, ya que por muy barata que sea la comida es mucho más costosa. Si no queda más remedio que comer fuera, se ha de ir al menú del día en sitios donde sale más económico. Llevar bebida para evitar tener que comprarla en alguna máquina expendedora o ir a un bar.
  • No hacer llamadas personales en el trabajo. En caso de que haya teléfono de empresa se debe utilizar sólo para llamadas profesionales, evitando al máximo hacer otro tipo de llamadas a menos que haya alguna tarifa plana (en muchos casos la hay). Existen otras formas de contacto, como los emails, mensajería instantánea y otras.
  • Aprovechando que se trabaja, es momento de reducir costes que dañan la salud y suponen una importante cantidad de dinero al mes, tales como el tabaco, el picoteo o algunos vicios o gastos innecesarios de este tipo.
  • Intentar pactar unas condiciones de trabajo favorecedoras, como teletrabajar un día a la semana.
  • Ayuda mucho anotar los gastos que supone ir a trabajar un mes porque así se hará una mayor idea de los gastos y se puede conocer en qué se puede recortar o de qué se puede prescindir.