Saltar al contenido

Cómo aprovechar el desempleo

El desempleo en Colombia
Estamos en una situación complicada en la que muchas personas no tienen trabajo y otras están empezando también a perder sus puestos de trabajo. Algunas empresas han logrado aguantar hasta ahora, pero les es imposible seguir adelante, cerrando o simplemente prescindiendo de empleados independientemente de que los necesiten o no. Ante el desempleo, muchas personas pueden sentirse mal y desesperadas, sobre todo porque prevén una situación económica complicada. Sin embargo, es necesario no dejarse vencer e intentar seguir hacia delante. Es importante madrugar para llevar unos buenos hábitos y empezar a buscar trabajo al momento, no es necesario dedicar mucho tiempo pero sí dedicar tiempo cada día. Existen muchas vías donde encontrar trabajo: autocandidatura en empresas de la zona y alrededores, buscar empleo en periódicos y periódicos gratuitos, en internet, en redes sociales, por medio de los contactos y haciendo ver a la gente que se está buscando trabajo. No se debe pensar en descansar unos meses y cuando esté acabando la prestación por desempleo (si se tiene) empezar a buscar trabajo. Revisa tu currículum vitae, incluye tus últimas experiencias y busca la mejor manera de optimizarlo. Preparar cartas de presentación interesantes para la empresas. Prepara las entrevistas de trabajo que te van a realizar. Ensaya, estudia las preguntas típicas de selección así como sus respuestas, prevén cómo va a ser la entrevista y descubre la mejor manera de salir bien de ella. ¿Qué más se puede hacer para aprovechar el desempleo?

  1. Se debe invertir el tiempo en formación gratuita. Existen muchos cursos de formación gratuita para desempleados, formación que se puede complementar con la que se tiene y aumenta los conocimientos y habilidades que se tienen. Aprovecha el tiempo dedicando en tu formación, aprenderás nuevas cosas y tendrás más preparación en el momento en que te vayan a contratar en una empresa.
  2. Infórmate sobre cuestiones relacionadas con el empleo y sector en que se está. Conoce las nuevas tendencias, no te quedes atrás, descubre qué nuevas cosas están sucediendo y qué puedes aprender para aportar más a la empresa a la que vayas a incorporarte.
  3. Puedes aprovechar para dedicar el tiempo al ocio, sin olvidar otras cosas. Existen muchas actividades de ocio que no requieren de dinero. Se puede pasear, correr, hacer ejercicio y hacer actividad física que te ayudará a sentir mejor a nivel físico.
  4. Dedica tiempo a organizar tus finanzas. Cuando tenías trabajo no había tiempo para organizar la fianzas y encontrar formas de ahorrar, no había tiempo para encontrar buenas ofertas y promociones, ahora puedes llevar las finanzas al día y buscar nuevas formas de ahorrar que te servirán tanto para esta situación difícil como para cuando se encuentre trabajo.
  5. Organizar el tiempo. Ahora existen 8 horas más que se pueden aprovechar para hacer muchas cosas, y sin embargo estas horas pueden irse en nada, en ver la televisión o en dormir más. Es necesario buscar la forma de aprovechar esas más de 8 horas, organizar el tiempo para poder hacer más cosas en estas horas a mayores que se tienen.
  6. Evalúate. Aprende a conocerte un poco más, algo para lo que no tenías tiempo antes. Descubre tus fortalezas, oportunidades y debilidades, aprovecha para conocer qué es lo que puedes aportar y en qué puedes mejorar.
  7. Crear nuevas amistades, nuevos contactos, recupera amistades que habías perdido y visita a familiares que hace tiempo que no ves.
  8. Mejora los aspectos de la casa, mantén una buena limpieza del hogar, aprovecha para esa limpieza general que se estaba necesitando, haz arreglos en la casa, aprovecha para hacer lo que antes no podía. Puedes aprender a cocinar, aprender a hacer nuevas cosas que te servirán.
  9. Con la ayuda del desempleo puedes aprovechar para emprender, ya que se puede aprovechar este dinero para iniciar una actividad por cuenta propia. Existen además ayudas para favorecer el autoempleo.
  10. Ya que no encuentras un trabajo remunerado, puedes aprovechar para trabajar como voluntario. Te ayudará a aprovechar mejor el tiempo, sentirte mejor y ayudar a la sociedad. Aprenderás nuevas cosas y adquirirás nuevas habilidades.

¿Hay algo que quisieras hacer pero nunca has podido hacer por falta de tiempo? Aprovecha ahora que tienes tiempo, y aprovecha para hacer cosas que te sirvan sin gastar nada.