Saltar al contenido

Cómo aumentar el CTR de Adsense

El ctr es el ratio de clicks en los anuncios de adsense, y está determinado por muchos aspectos entre los que destacan el formato y colocación de los bloques del sistema publicitario. Por eso mismo, es interesante saber cómo aumentar el ctr de adsense, aunque hay que tener en cuenta que esto no supone mayores ganancias. Las mejores estrategias para aumentar este ratio se basan en mejorar los anuncios, tanto en su diseño o tamaño como en su colocación, y sobre todo hacer pruebas y pruebas hasta dar con lo que mejor resultado dé, que no es lo mismo en todas las páginas web. Además, hay que tener en cuenta que los factores que más influyen en el ctr de la página son la temática (hay temas que no llegan ni al 1% y otros que pueden llegar al 50%), el tipo de tráfico, la demanda y el período del año. Algunos de los trucos más interesantes para mejorar el CTR de la publicidad de Google:

  1. Existen tamaños que funcionan más que otros, hay quien dice que el mejor es el de 300×250 y quien prefiere el de 336×280.
  2. Alternar los formatos de adsense puede ayudar.
  3. El anuncio debe destacar, pero no ser tan llamativo que se note perfectamente que es un anuncio, no debe parecer un anuncio aunque lo sea
  4. Tener en cuenta los colores de los anuncios, suele funcionar mucho que el fondo tenga el mismo color que el de la página y el título del color de los enlaces de la página (o de los textos).
  5. Elegir las posiciones que se encuentran más a la vista de los usuarios, especialmente en la parte superior de la página sin que haya que bajar la barra para verlos, cuanto más visible más posibilidades de conseguir un click. Hay que saber cuáles son las zonas de calor.
  6. Centrar los bloques encima del contenido, ya que se ha demostrado que en estos casos el ctr es mayor.
  7. Los anuncios deben estar lejos de los enlaces, ya que sino se podría caer en que los usuarios vayan a los enlaces y no a ellos.
  8. Tener en cuenta el diseño de la página, ya que a veces influye mucho en este aspecto.
  9. Hay que hacer varias pruebas, cada una de ellas al menos un día o más para comprar si funciona mejor o no. En base a pruebas es donde más se suele descubrir, porque ni todas las web son iguales ni dan el mismo resultado pese a ser similares.
  10. Y tener mucha paciencia, porque a veces los resultados vienen con el tiempo, mientras tanto se puede seguir probando e investigando.

Y, por supuesto también hay que saber lo que no hacer. No se puede poner una gran cantidad de anuncios que molesten a los usuarios, no debe parecer una página de solo anuncios, no hay que poner nada que incite a dar al anuncio ni poner anuncios patrocinados ni clica aquí ni nada similar.