
Según un artículo del Practical Ecommerce, la mayoría de los propietarios de comercio electrónico suele centrar su presupuesto en la web, creyendo que las visitas se pueden traducir en pedidos. A veces cierto, a veces no. No obstante, se olvidan de algo mucho más barato, que sean sus clientes más fieles quien aumenten su capital. Según el informe, básicamente todos los e-commerce deberían tener siempre 3 objetivos. -La mejora de las tasas de conversión. -El aumento del tamaño medio de los pedidos. -Buena utilización del email marketing Sin duda alguna, la mejora de las tasas de conversión es un indicador clave y merece toda nuestra atención. La mayor parte de los e-commerce tienen una tasa total del 2% al 3% La fórmula es: ventas/total visitantes únicos: porcentaje de conversión. Y que cada cuál saque la calculadora y prueba a calcular su caso en cuestión. Nosotros pondremos un ejemplo sencillo, como en el colegio. Tienes 10.000 visitantes al mes y tienes 200 pedidos, tienes una tasa de conversión del 2%, Si el importe medio es de 50, entonces tu ingreso mensual sería de 10.000. ¿Pero qué pasaría si aumentas la tasa de conversión? Pues más dinero. Cómo lo consigo Hay muchas y muy buenas ideas que se apoyan en la tecnología. Por ejemplo: -Añadir chat en vivo. Para acabar con todas las dudas. De hecho, las decisiones de compra muchas veces se paran incluso cuando los compradores han añadido algo en el carrito. -El coste del envío también ha de estar visible durante todo el proceso de compra. La da tranquilidad al usuario sobre cuánto va a ser el coste total de su compra. -Ofrecer promociones en el carrito de la compra. -Ofrecer distintos sistemas de pagos. Hay que tener en cuenta que muchos no se fían de la tarjeta. De hecho, en España todavía hay un 25% de los usuarios que elige el contrarembolso. -La web ha de ofrecer seguridad, confianza e información. -La política de devolución debe ser clara. -Cambia el diseño del carrito, de los botonos… Los mayores e commerce del mundo lo tienen muy estudiado. -Ofrece regalos si se supera un determinado importe superior a la media. -Ofrece testimonios de otros clientes- -Ofrece suscripciones. -No dejes de utilizar email marketing. Como vemos no son consejos complejos, pero de ellos depende que nuestra e-commerce se ahorre o gane unos eurillos más.