
- El grado de mecanización
- La cantidad de trabajadores
- El numero de equipos que conforman el puesto de trabajo
- El grado de especialización
- El grado de movilidad
Por grado de mecanización entendemos: Los puestos de trabajo pueden ser manuales, mecánico – manuales, mecanizados y automatizados. Los manuales se refieren a los que se realizan a mano o con la ayuda de algunos instrumentos manuales. Los puestos mecánicos – manuales representan al trabajo realizado con la ayuda de maquinas o determinados mecanismos. Los puestos mecanizados, son los que el trabajo principal es efectuado por una maquina la cual está dirigida por un obrero. En puestos automatizados el trabajo esta totalmente automatizado, desde el principal hasta el secundario. Según la cantidad de los trabajadores: En este criterio los puestos de trabajo pueden ser individuales o colectivos. Por el número de equipos que confirman el puesto de trabajo: Pueden ser únicos, en donde el obrero trabaja en un solo equipo y los multiequipados que están compuestos por varios equipos. Por el grado de especialización: En este caso los puestos pueden ser especializados, es decir en donde el equipo, los dispositivos, y las herramientas que utiliza el trabajador solo pueden ser utilizados en un tipo de trabajo o las universales son las cuales el equipo, dispositivos y las herramientas que utiliza el obrero pueden ser empleados en una gran variedad de tareas. Según el grado de movilidad: Los puestos de trabajo pueden ser estacionarios, es decir en donde el trabajo se realiza en un área definida por lo tanto no se traslada al trabajador ni al equipo o los móviles que son en donde el trabajo se realiza en lugares que no son fijos, sino que pueden cambiar constantemente de lugar. En cuanto a la organización de los puestos de trabajo éstos pueden ser a través de 4 elementos fundamentales:
- La organización de su especialización, en donde los fundamentos técnicos de la especialización son:
- La estandarización
- La normalización
- La unificación de piezas
- La tipificación de los procesos
- El abastecimiento del puesto de trabajo
- La planificación
- El servicio