Saltar al contenido

Cómo conseguir vender publicidad directa en tu web o blog

publicidad en web
Muchas personas hacen sus blogs con mucha ilusión y perspectivas, y cuando consiguen que su web sea conocida se dan cuenta de que los resultados no son lo que esperaban. Esto es así porque muchas webs buscan monetizar sus webs con Google Adsense u otros sistemas, como los sistemas de afiliados (aunque en muchos casos se puede llegar a ganar más con ellos, y en otros no). Está claro que si se vende publicidad directa se puede llegar a ganar más. Para ello, es bueno buscar información de empresas que pueden estar interesadas en anunciarse en la web para poder contactar con ellas ofreciéndoles la posibilidad de comprar publicidad. Se ha de hacer una buena selección de las empresas para contactar con las que sí podrían estar interesadas, y uno de estos filtros es buscar empresas que ofrecen un producto muy relacionado con la temática de la web o negocios que se publicitan en Adwords. También se puede contactar con empresas de marketing, ya que estas pueden tener clientes interesados. Buscar clientes para tu publicidad Antes de contactar con las empresas se debe hacer una buena selección del precio que se va a exigir y una correcta redacción del texto que llegará a la empresa (siendo éste personalizado para cada empresa contactada). Es tan importante elegir un precio adecuado como redactar un texto que motive a la compra de publicidad. A la hora de contactar con empresas, se debe enviar los emails poco a poco, evitando que varias empresas se interesen en la publicidad hasta tal punto que no es posible atenderlas a todas. Siempre hay que pensar en positivo e ir con precaución. Pero los emails no son la única forma de contactar con las empresas, ya que se puede acudir a ellas si están cerca, llamar por teléfono o enviar una carta o fax. Un buen elemento motivador para la compra de publicidad es ofrecer a las empresas la publicidad gratis durante 15 días o un mes, con posibilidad de renovación remunerada en caso de que les convenzan los resultados. Hay quien compra listas de empresas para tal fin, aunque es mucho más recomendable e interesante buscar las empresas directamente. Muchos prefieren, aunque ganen algo menos, utilizar sistemas de afiliados que ofrezcan una buena comisión por venta. Para que todo esto sea posible, la página web ha de contar con información interesante, debe ser atractiva a los usuarios y debe contar con una buena cantidad de visitas. ¿Tu web es interesante para los anunciantes a los que quieres llegar, les puede aportar beneficios? Plantéatelo y si tu respuesta es empieza ya a contactar con las empresas. Que lleguen ellos a ti Otra buena forma de llegar a anunciantes directos, aunque no lo parezca, es esperar que ellos lleguen a ti. Para eso basta con mejorar la web, hacerla crecer, hacerla interesante y contar con un formulario de contacto accesible. Hay quien también utiliza una sección de publicidad para que los anunciantes sepan que la web acepta la venta de publicidad, e incluso tiene establecidos sus propios precios.