
Una página de aterrizaje es una página web a la que una persona llega tras haber dado a algún anuncio, banner o cualquier otro tipo de publicidad. Es una página creada especialmente para que los usuarios lleguen a ella para promocionar un producto o servicios, por lo que suele contar con una carta de ventas y una forma de adquirir ese producto o servicio. Las páginas de aterrizaje estarán optimizadas para las palabras clave que se quieren potencial o las palabras clave principales del producto, de manera que los buscadores la indexarán bien y podrán llegar clientes desde los buscadores. Cabe destacar que si se quieren promocionar varias palabras clave distintas para un mismo producto o servicio se tienden a utilizar más de una página de aterrizaje, cada una de ellas optimizada para sus propias palabras clave, ya que el único objetivo es que todas lleguen a dar la misma oferta incluso a personas que hacen distintas búsquedas. Las páginas de aterrizaje no sólo son utilizadas para promocionar productos, sino que también muchas empresas las utilizan para probar sus campañas de promoción antes de que sean lanzadas al mercado, probando diferentes anuncios y páginas de aterrizaje para ver cuáles son las que mejor llevan a los usuarios y las conversiones de ventas de todas ellas. Cómo crear una página de aterrizaje Muchas páginas de aterrrizaje suelen ser planas y realizadas en HTML mediante sencillos editores HTML, ya que se crean páginas sencillas en que se prima el contenido. Sin embargo, se pueden utilizar cms para crear Landing pages e incluso muchas empresas pueden utilizar plantillas creadas expresamente para este fin. Existen además varios software, algunos gratuitos y otros de pago, que permiten realizar páginas de aterrizaje de forma sencilla y efectiva. Se debe pensar en el diseño, ha de ser atractivo y llamar la atención, hacer una buena selección de fotografías y vídeos, crear un botón de compra bien visible, crear un formulario sencillo pero efectivo y crear una página con un buen contenido que ofrezca mucha confianza. Crear páginas de aterrizaje efectivas
- Los puntos más importantes para crear páginas de aterrizaje efectivas son:
- Hay que cumplir las expectativas de los usuarios que lleguen a ellas, ya que de nada vale optimizar para palabras clave que nada tienen que ver con lo que el usuario busca
- Llamar la atención y motivar para llegar al justo momento en que se realiza la venta sin abandonar antes la página, esto se puede hacer mediante el diseño y un contenido que atrape
- Utilizar encabezados claros que aclaren y promuevan lo que se quiere comunicar
- El contenido de la página ha de estar de acorde y enfocado a los encabezados
- Se deben utilizar imágenes de apoyo, sobre todo para aquello que no se puede comunicar tan bien con palabras
- Si las imágenes no son suficientes, los vídeos ofrecerán un mayor apoyo
- Ofrecer una imagen que de seguridad al usuario, que el usuario crea en la página y no tenga miedo a dar información personal
- Es importante crear un formulario de suscripción, puede ayudar si se regala algo de valor al usuario pero de poco valor para quien lo ofrece, así las personas se suscribirán y se tendrá los datos para seguir promocionando
- Es necesario contar con un autorespondedor en el formulario de suscripción
Es importante saber que las páginas de aterrizaje están expresamente indicadas para dar a conocer el producto pero específicamente indicadas para conseguir la venta en ese mismo momento, por eso las páginas deben incitar a la venta y crear confianza. De hecho, un estudio de Stanford había indicado que el 46% de las ventas en internet se pierden en sitios que no ofrecen confianza.