Saltar al contenido

Cómo crear una página en Facebook: configura tu fanpage y sácale partido para aumentar tus conversiones

como crear una página de empresa en facebook
¿Hay alguien que no conozca Facebook? A día de hoy será extraño. Aun así, no todos los proyectos están presentes en esta red social, que es la que a todas luces más puede contribuir al crecimiento de tu negocio. Por ello en este artículo veremos cómo crear una página en Facebook. Dentro de Facebook hay perfiles personales y páginas de empresa. A las páginas de empresa también se les llama fanpages. Para abrir una página de empresa lo primero que hay que hacer es crear una cuenta en Facebook personal. Como en Gestion.org hablamos de empresas, no vamos a hablar de cómo crear una cuenta de Facebook vamos a obviar la creción de perfiles personales y nos centraremos en cómo crear una página de Facebook para empresas de tal forma que quede lo más completa posible. ¿Te interesa? Presta atención a este tutorial porque explicaremos paso a paso todos los detalles.

Índice

¿Qué Necesitas?

Cómo crear una página de empresa en Facebook

Cuando empiezas a crear una página de Facebook tienes dos opciones:

  • Empresa o marca.
  • Comunidad o personaje público.

La primera opción es la mejor para todo tipo de empresas y profesionales freelances. La segunda opción es perfecta para personajes con muchos seguidores como cantantes, actores, futbolistas o personas que por cualquier razón sean muy conocidas por su trabajo. También vale para comunidades, que son grupos grandes de personas con intereses comunes. Como estamos con las empresas nos interesa la opción de empresa o marca, así que haz clic en ella. Entonces te sale una especie de asistente que te va guiando. En el primer paso debes poner el nombre de la empresa, del emprendedor o la marca. En definitiva, el nombre con el que quieres que el público de Facebook identifique tu negocio. También en este paso tienes que rellenar la opción de categoría. Aquí sale un signo de interrogación. Si haces clic en él te dice que describas tu página en una o dos palabras. Cuando las escribas, te saldrán una serie de categorías sugeridas y tendrás que elegir una de ellas. Después de elegir las categorías te saldrán las casillas para que pongas la dirección y el teléfono. Este último dato es opcional, desde luego lo mejor es no escribirlo si no quieres que te contacten de primeras por teléfono. Si no te importa que te llamen o te envíen mensajes, escríbelo. En los siguientes pasos el asistente te sugiere añadir fotos, tanto de perfil como de portada, pero no es obligatorio hacerlo para poder dar de alta la página. Sí es aconsejable para que la fanpage tenga un aspecto más atractivo. Con todo esto ya tienes tu página creada y puedes comenzar a utilizarla publicando lo que te quieras. Pero antes vamos a ver una opción interesante.

Opción de añadir un botón a la página, una posibilidad interesante a la hora de crear una fanpage de Facebook

La finalidad de añadir un botón a la página es que quien use esto pueda realizar una determinada acción, como registrarse o realizar una compra. Hay varias opciones para este botón:

  • Hacer una reserva.
  • Ponerse en contacto.
  • Obtener más información sobre el negocio.
  • Comprar uno de tus artículos o hacer una donación.
  • Descargar tu aplicación o jugar a tu juego.

Puedes jugar con estas opciones en función de cómo sea tu negocio. Por ejemplo, puedes usar el botón para llevar al público hacia tu web y que descargue tu lead magnet.

Cómo hacer una página en Facebook: las publicaciones

Ahora que ya sabes cómo crear una página de empresa en Facebook (o fanpage), te toca llenarla de publicaciones. En seguida verás el espacio para las publicaciones, un rectángulo en blanco. Las públicaciones en las páginas de empresa de facebook tienen varios formatos.

  • Foto/vídeo.
  • Registra visita.
  • Apoyar organización sin ánimo de lucro.
  • Añade un hito.
  • Vídeo en grupo.
  • Recibir mensajes.
  • Lista.
  • Sentimiento/actividad.
  • Escribir nota.
  • Etiquetar producto.
  • Anunciar tu empresa.
  • Añadir indicaciones.
  • Encuesta.
  • Inicia una sesión de preguntas y respuestas.
  • Vídeos en directo.
  • Eventos.
  • Ofertas.
  • Empleo.

En total son 18 opciones. Las 14 primeras las encontrarás en la parte inferior del recuadro de la publicación. Las 4 últimas opciones están en la parte superior del recuadro. Vamos a describir cada una de estas opciones.

1. Foto/vídeo

No es más que subir fotos o vídeos a tu estado. Tienes varias opciones:

  • Crear album de fotos.
  • Crear presentación: aquí se pueden añadir entre 3 y 10 fotos y a partir de ellas crear un vídeo.
  • Crear una experiencia instantánea: con esta opción puedes añadir tanto fotos como vídeos para crear una experiencia más real.

Esta posibilidad de publicación es una de las más utilizadas.

2. Registrar visita

Esta opción sirve para añadir la localización del lugar que tiene que ver con el mensaje que envías, o cualquier lugar que busques y Facebook tenga registrado. Solo se trata de añadir una localización y el resto del mensaje tendrás que escribirlo normalmente.

3. Apoyar a una organización sin animo de lucro

Aquí se trata de publicar un texto añadiendo una de las organizaciones que te saldrán en el listado. Cuando elijas la que quieras, tendrás un botón para hacer una donación. De esta forma se incentivan las donaciones a las organizaciones sin ánimo de lucro.

4. Añade un hito

Con esta opción podrás contar la historia que te interese o cualquier logro. Añade una foto si lo deseas y además ponle un título, un lugar y una fecha. Imagina que sueles participar en carreras populares y ganas una. Sería una buena forma de anunciarlo.

5. Sentimiento/actividad

Tienes la opción aquí de explicar cómo te sientes o lo que estás haciendo. Hay muchas opciones. Para expresar sentimientos tienes la opción «me siento» y también puedes expresar acuerdo y desacuerdo. Para expresar acciones la lista es más larga. Puedes señalar que estás comiendo, bebiendo, viajando y muchas más.

6. Escribir nota

Las notas de Facebook son como entradas de blog, aproximadamente, aunque el editor de texto no da apenas opciones. Puedes añadir una foto en la parte de arriba como imagen destacada. El título queda en una tipografía más grande y después ya escribes el texto. Si quieres escribir una publicación larga, este formato es perfecto para ello.

7. Etiquetar producto

Para etiquetar un producto lo primero que hay que hacer es añadirlo y esta opción es lo primero que se muestra al hacer clic. Facebook te deja añadir lo siguiente:

  • Foto.
  • Descripción.
  • Precio (en casi cualquier moneda del mundo).
  • URL de pago, que es la que te llevará a la pasarela de pago para comprar el producto.

Aquí podrás añadir todos los productos que quieras siempre y cuando te interese mostrarlos a tu audiencia.

8. Anunciar tu empresa

Cuidado con esta opción porque tiene varias posibilidades y son todas de pago. Las posibilidades que te ofrece Facebook tienen que ver con el objetivo que quieras obtenery son las siguientes:

  • Obtener más clientes potenciales.
  • Promocionar tu empresa en tu zona.
  • Conseguir más visitas en el sitio web.
  • Promocionar tu página.
  • Promocionar tu empresa en tu zona.

El uso de las opciones de este apartado no es lo más recomendable. Puedes hacerlo, pero para conseguir lo mismo es mucho mejor que utilices Facebook Ads. La razón es que Facebook Ads te permite una mejor segmentación y eso es precisamente su punto fuerte. Las opciones que describimos aquí permiten segmentar pero de forma más limitada. como hacer una pagina de empresa en facebook

9. Encuestas

En las páginas de empresa de Facebook puedes lanzar pequeñas encuestas, que serán preguntas con dos opciones de respuesta. Solo permite una pregunta con dos opciones de respuesta, que no es gran cosa pero sirve para tener una idea de la interacción que tiene el público con tu página.

10. Añadir indicaciones

Con esta opción puedes promocionar tu negocio añadiendo su localización. Escribe una frase, añade una foto y publica. En la publicación te saldrá un botón que dice «cómo llegar». Si das al botón te saldrá el mapa del lugar donde se encuentra tu empresa.

11. Recibir mensajes

Si lanzas una publicación de este estilo, el público podrá hacer clic en el cuadro «enviar mensaje» y esas interacciones llegarán a tu mensajería directa, conocida también como bot de Facebook. Parece que últimamente el uso del bot está bastante en boga y los que lo utilizan consiguen más interacción y conversiones interesantes, pero no vamos a profundizar en esto porque daría para otro post.

12. Lista

Facebook te permite crear una lista como quieras. Por defecto te da diferentes opciones pero también te deja añadir tu propio título y tus propios elementos de la lista.

13. Vídeo en grupo

Los vídeos en grupo son una forma de interactuar con otras personas. Si seleccionas la opción tendrás acceso a un montón de vídeos dentro del propio Facebook. Cuando lo hayas seleccionado, deberás invitar a tus contactos a ver el vídeo. Entonces ellos podrán comentar y añadir reacciones.

14. Sesión de preguntas y respuestas

Gracias a esta funcionalidad tu audiencia podrá comunicarse contigo mediante preguntas que tú responderás.

15. Vídeos en directo

Los vídeos en directo permiten retransmitir dentro de la propia fanpage de tal forma que tu audiencia pueda verte en tiempo real e interaccionar con comentarios. Es una función que hoy en día se está utilizando mucho, ya que el mundo online es algo frío y las personas buscan un contacto más de tú a tú.

16. Eventos

Con los eventos podrás anunciar cualquier acontecimiento importante que suceda en tu empresa indicando el lugar y la fecha, incluso la frecuencia en el caso de que se trate de un evento que se repite de vez en cuando.

17. Ofertas

Si quieres realizar una oferta de tus productos y servicios, Facebook es un buen lugar para hacerlo. Entrando a la sección de ofertas verás todas las opciones que puedes configurar:

  • Importe de descuento expresado en porcentaje.
  • Caducidad de la oferta.
  • Artículos y servicios con descuento.
  • Dónde puede canjearse la oferta, que será en la tienda o en internet.

De forma opcional se pueden añadir códigos promocionales, descripción y términos y condiciones. Otra opción es seleccionar el tipo de oferta, que puede ser:

  • Porcentaje de descuento.
  • Inporte de descuento
  • Envío gratuito
  • Compra X y obtén Y de descuento
  • Gasta X y obtén Y de descuento.
  • Oferta personalizada, donde puedes escribir lo que quieras, si es que lo que buscamos ofrecer no coincide con las posibilidades anteriores.

Como ves, aprovechar este apartado puede ser lo mejor para ti si tienes una tienda online. En el caso de que tengas ofertas de vez en cuando en tu tienda, será más sencillo configurar esta opción en Facebook que hacer cambios en la web.

18. Empleo

Si hay una vacante en tu empresa también puedes poner en Facebook la oferta de empleo. Las opciones de configuración son las siguientes:

  • Foto.
  • Nombre del puesto.
  • Sueldo (este dato es opcional).
  • Tipo de empleo que puede ser con contrato, voluntario, prácticas, a jornada completa o a tiempo parcial.
  • Información extendida del puesto.
  • Preguntas adicionales.
  • Forma de recepción de las solicitudes, aquí añadirás el correo electrónico.

¿Tenías idea del partido que puedes sacarle a tu página de empresa?

¿Te animas a crear una página en Facebook para tu negocio?

Facebook comenzó siendo una red social de entretenimiento pero cada vez ha ido evolucionando más. Llegó un momento en que las empresas comenzaron a entrar en ella y hoy en día es una de las redes sociales favoritas para crear campañas de pago con la finalidad de aumentar la facturación de cualquier negocio. Hoy en día casi solo merece la pena tener una página de empresa en Facebook si tu intención es monetizarla. Esto no era así cuando comenzaron a existir las páginas de empresa. Pero el afán de Facebook por conseguir más rentabilidad les ha llevado a modificar el algoritmo de tal forma que la visibilidad orgánica de las fanpages de Facebook salió muy perjudicada. Si ves una empresa modesta con muchos seguidores es bastante probable que se crease hace tiempo, cuando la visibilidad orgánica de las fanpages era mayor. Ahora cuéntanos, ¿sabías cómo crear una página en Facebook profesional para tu empresa? ¿Te ha sido útil esta funcionalidad para llegar a más personas y aumentar las ventas? Te esperamos en los comentarios para continuar con este debate tan interesante.