
La primera vez que se crea una campaña de publicidad en Adwords, el sistema orienta para la correcta realización de los anuncios, pero esto no quiere decir que lo haga de cara al mejor aprovechamiento de estos anuncios. Antes de empezar publicidad online en Google Lo primero que se puede hacer es ver si se consigue algún cupón con el que disfrutar de publicidad gratuita hasta la cantidad económica que cubra el cupón. Hay que elegir la configuración de la campaña, crear un anuncio y seleccionar las palabras clave por las que se quiere aparecer. También puede ser bueno tener en cuenta la ubicación geográfica, sobre todo en ciertos tipos de negocio. Además, hay que tener en cuenta las preferencias y hábito de los potenciales clientes que llegarían a la página. Pero bueno… antes de hacer todo eso ¿por qué no coger un bolígrafo y papel para organizar las ideas y apuntar los objetivos que se busca conseguir con la campaña? Puede parecer una tontería, pero antes de crear cualquier campaña publicitaria hay que estudiar mucho lo que se va a hacer, asignar un presupuesto, pensar en objetivos, en plazos y en todo lo que sea necesario. Primeros pasos en Google Adwords: crear una primera campaña Lo primero que se debe hacer es iniciar sesión en la cuenta de Adwords (o registrarse en caso de que no se haya hecho ya) y dar al apartado Cree su primera campaña. Hecho esto, aparece la página Seleccione la Configuración de la campaña. En este apartado es muy importante tener en cuenta lo que se pagará como máximo (ya que sino puede hacer algún que otro susto), la ubicación y la realización del anuncio. A la hora de crear un anuncio, el Anuncio de Texto debe tener un título atractivo, una descripción completa (dentro de sus límites de palabras) y una url visible y de destino que deben ser de la misma web. Cuando se trata de redactar el anuncio, es necesario que sea atractivo pero que atraiga a las personas que pueden interesarse realmente por lo que se ofrece, de nada sirve pagar por alguien que puede entrar sin encontrar o interesarse por lo que busca. Cómo crear anuncios eficaces en Google Para que el anuncio sea más eficaz, hay que destacar lo que convierte en único al negocio, producto o servicio. ¿En qué destaca sobre los demás, qué puede ser interesante para los usuarios? Si se tiene alguna oferta o precio especial, puede ser bueno indicarlo en el anuncio, ya que muchas personas es lo que están buscando. Algunos anuncios funcionan porque indican cómo solventar una necesidad con el producto o servicio que se ofrece. También puede ser bueno indicar a los usuarios lo que deben hacer ya: Registrarse, hacer un pedido, llamar ya, obtener un presupuesto gratuito, etc. Una forma de destacar el anuncio es mediante las mayúsculas, pero como Adwords no deja crear todo el texto en mayúsculas se debe hacer estratégicamente, por ejemplo poniendo alguna palabra en mayúsculas o la letra inicial de cada palabra. ¿Y qué pasa con las palabras clave? Ya que los usuarios están buscando algo en concreto, el anuncio debe tener alguna de las palabras clave más importantes en el texto. Y, por supuesto, ha de ser original, saber destacarse atrayendo a los usuarios que realmente interesan. Para seleccionar las palabras clave, hay que incluir de 10 a 20 palabras clave teniendo en cuenta las búsquedas que pueden traer, que realmente traerán los visitantes que se esperan y que el precio por click no se eleva mucho. También hay que pensar que a mayor presupuesto mejor será la posición en el buscador. Aunque existe la herramienta para palabras clave de adwords, que sirve a medio de orientación, hay que pensar realmente por cuáles interesa aparecer y si se ajustan al presupuesto con el que se cuenta para la campaña. Las palabras genéricas, que se utilizan mucho, pueden atraer muchas más visitas pero a un mayor precio, mientras que hay otras palabras que atraen menos visitas pero pueden ser interesantes para el negocio. Por ejemplo, si se tiene una tienda de caramelos en Madrid, por muy atractivo que sea aparecer por “caramelos” es mejor aparecer por ejemplo por “caramelos Madrid”. Finalizar la campaña y consejos para maximizar sus resultados Después de dar a guardar, se irá al apartado de facturación, en el que se puede introducir los datos del cupón si se tiene alguno. Esto es importante para que los anuncios empiecen a publicarse. Después de haber hecho esto, los anuncios pueden tardar un poco en publicarse ya que debe ser aprobado. Puede ser interesante hacer pruebas para ver los anuncios que mejor funcionan. Para ello se puede hacer de 3 a 5 anuncios por grupo de anuncios utilizando diferentes mensajes o cualquier otro aspecto que se considere relevante estudiar. De esta manera la selección natural irá hacia el anuncio (o anuncios) que ofrezca mejores resultados, además hay que tener en cuenta que los anuncios se pueden modificar de una forma muy sencilla si no funcionan. Otra cuestión interesante para mejorar el resultado de las campañas es la realización de Landing pages, páginas de aterrizaje a las que llegan las campañas de Adwords y permiten determinar qué es lo que funciona mejor. Esto sirve para cuando se está empezando a promocionar algo o como una estrategia habitual en las campañas de marketing online. También se puede probar con una campaña display, con texto y/o gráfico para tener una mayor presencia en Internet.