
¿Cómo utilizar un wiki?
Las wikis disponen de un registro que anota todas las modificaciones y nuevos contenidos que se han incorporado, así como quién ha sido autor y el día y la hora a la que se ha realizado. El objetivo a la hora de utilizar o crear una wiki es que la información vaya ganando en calidad, al ir mejorando el contenido y contrastando los datos añadidos por los usuarios. Para escribir en una wiki se suele utilizar un sistema sintáctico no estandarizado, wikitext, en algunos aspectos diferente al HTML, pero igualmente es sencillo de utilizar siguiendo unas pautas básicas.
Cómo crear una wiki: pasos
El procedimiento más sencillo para crear una wiki es recurrir, al igual que en el caso de los blogs (WordPress, Blogger), a un sistema automático que simplifica mucho el proceso. Es la mejor opción si somos novatos en este tipo de formatos. Entre otros servicios, podemos recurrir a Wikia, que cuenta con un amplio directorio; Webpaint, que incorpora un sistema de permisos para determinar quién puede realizar modificaciones en el contenido; Wikidot, que posibilita crear un wiki en un dominio propio e, incluso, incorporar publicidad; PBWiki, opción gratuita si es utilizada por tres o menos ususarios; y Wikispaces, cuya versión más básica es de uso gratuito. Algunas wikis, como Wikispaces o Webpaint, incluyen un editor conocido bajo las siglas WYSWYG (what you see is what you get; traducido al español, lo que ves es lo que obtienes), que simplifica aún más el manejo de este tipo de formatos. Si queremos crear una wiki por nuestra cuenta, sin recurrir a ningún sistema automático, tendremos que alquilar espacio en un servidor (por ejemplo, en un hosting compartido), instalar un programa, la base de datos y configurarlo.