Saltar al contenido

Cómo crear y dar a conocer una página empresarial en Facebook

En Facebook existe la posibilidad de crear páginas web para empresas desde hace algún tiempo, aunque  cada vez están teniendo más importancia, de manera que las empresas ya empiezan a crear y promocionar sus páginas en Facebook. Lo primero que hay que hacer para crear una página en Facebook es entrar en el apartado de creación de páginas de Facebook. Una vez hecho esto, se debe decidir si se trata de una página oficial o de una comunidad. En este caso, se trata de una página oficial, de manera que si se trata de un negocio local se puede seleccionar el sector al que pertenece, lo mismo que si se trata de una empresa. Una vez seleccionado esto, se le debe poner el nombre de la página (generalmente el nombre de la empresa, si no lo es hay que pensarlo muy bien para que dé mejores resultados) y dar a crear página aceptando los términos de Facebook Pages. Una vez completada esta fase se tendrá la página de Facebook preparada para su personalización, ya que una página Facebook sin personalizar parece una página descuidada y da una mala imagen, además de nada vale promocionarla si las personas que entran no volverán a visitarla. A la hora de personalizar la página en Facebook se debe rellenar de la manera más completa posible, para que los usuarios encuentren información de interés. Algunos de los aspectos a realizar en la página Facebook creada son:

  • Añadir una imagen en la página (puede ser el logo o imagen de la empresa)
  • Si es posible, añadir más fotografías
  • Proporcionar información básica en la página
  • Escribir la descripción del grupo o empresa y la página web (en caso de tenerla)
  • Crear un mensaje de bienvenida atractivo
  • Importar contactos
  • Publicar actualizaciones de estado (esto se debe realizar cada cierto tiempo para que no parezca una página abandonada)
  • Elegir la configuración de mensajes en Facebook (personalizar privacidad)
  • Compartir la nueva página con los amigos de Facebook (en caso de tener una cuenta no reciente)
  • Sincronizar las actualizaciones con el Twitter (en caso de que se tenga)
  • Cambiar el diseño de la página Facebook (cambiar colores o realizar un nuevo diseño más atractivo)

Una vez realizados todos estos pasos se debe empezar a promocionar la página de Facebook. Para hacer esto, se puede poner un botón para seguirla en la página web o blog empresarial, se puede poner un anuncio en Facebook o en publicidad de pago, se debe poner el enlace de la página en las firmas del email, foros y páginas web en que se participa y se debe dar a conocer a la máxima cantidad de personas posible. Hay que recordar que además de promocionar la web hay que actualizarla y mantenerla frecuentemente, ya que puede ser una gran herramienta de marketing en que promocionar la empresa y dar a conocer sus novedades.