Saltar al contenido

Cómo decorar el local y aumentar las ventas en Navidad

local corte ingles navidad
Se acerca la Navidad, y no sólo los hogares se preparan para la decoración de las fiestas navideñas sino que los locales también se preparan para adaptarse a las fiestas. Es necesario saber que las fiestas navideñas incitan al consumo, y la empresa se debe preparar para estas fechas en que puede aumentar su nivel de ventas. A la hora de planificar la decoración de la Navidad, las empresas deben pensar en crear un espacio moderno, acogedor, armonioso y que incite a los consumidores a entrar en la tienda para ver “lo que hay”. Para eso, hay que cuidar todos los detalles y no sólo la fachada y el escaparate. Decorar la fachada del local en Navidad A la hora de planificar la decoración del local en Navidad hay que empezar por la fachada, en que se pueden decorar con adornos navideños como lazos, coronas, guirnaldas, luces u otros elementos, dependiendo del espacio se pueden crear muchas ideas originales. Las vitrinas deben poder dejar ver los elementos a la venta, así que es una buena idea ir rotando la distribución de los productos. Las grandes empresas ya llevan mucho tiempo planificando la decoración de navidad, y las pequeñas ya es hora de que empiecen a pensarlo ya que desde el mes de noviembre se empiezan a hacer las principales ventas de navidad. En el escaparate se deben poner adornos y productos navideños. Se debe prestar especial atención a los colores blanco, rojo y verde y tonalidades metálicas como oro o color plateado. También en el escaparate deben ir motivos navideños tradicionales, como el abeto, acebo, estrellas, una figura de Papá Noel e incluso los renos. Es muy importante planificar la colocación de los elementos para hacer una distribución atractiva en base a los elementos seleccionados. Para que nos hagamos una idea, en función del tamaño del escaparate el árbol puede ir en el centro o a un lado, dejando a algún lado del árbol productos rodeados con lazos como si de regalos de navidad se tratase, quedan muy bien y pueden animar a las ventas. El suelo puede ir decorado con nieve artificial o bolas blancas para dar más importancia a los productos. También se puede poner luces o cortinas de luces, además de las figuras que irán por todo el escaparate con una planificación medida tanto en número de elementos como en distribución. Decorar el interior del local en Navidad También hay que pensar en elementos de navidad originales para toda la tienda. La innovación va a ser uno de los principales puntos fuertes de la tienda en Navidad, no basta con decoración navideña con los demás locales sino que hay que saber diferenciarse. Existen elementos originales como árboles de Navidad de vinilo o incluso se puede pensar en origami de Navidad. En la mesa o donde se atiende a los clientes se puede poner una guirnalda que cuelgue por todo el espacio, un vasito con una vela y motivos navideños. Al lado puede ir el árbol de navidad, puede ser un arbolito pequeño en función del tamaño, que debe ir decorado a medida. En el local, se debe cuidar la distribución de los productos dando mucha importancia a la ubicación de los productos que más se venden por impulso en las navidades y poniéndolos a la vista, mientras que los productos que se compran por necesidad pueden ir en los demás espacios. Dentro del local se pueden poner letreros de Felicidades o Feliz Navidad. También la decoración navideña puede ir combinada con la decoración del personal. Para no sobrecargar el ambiente, se puede tener un gorro de papá noel. El principal elemento de decoración navideña: el árbol de navidad El árbol de navidad, que puede ser un abeto natural, se puede poner dentro del local, aunque no es mala idea encontrar uno en la entrada o en el escaparate. El árbol de navidad se debe decorar especialmente en estas fechas. Se debe poner en un lugar estratégico pero visible y además decorar. A la hora de decorar hay que hacerlo bonito con una buena combinación de los adornos navideños, pero también puede llevar el espíritu de la imagen corporativa de la empresa, por ejemplo con colores corporativos. Se deben poner primero las bolas de navidad, las guirnaldas, figuras de navidad, las luces y por último la estrella en el punto más alto del árbol. Aumentar las ventas en Navidad

  1. Para aumentar las ventas en Navidad se pueden crear una serie de estrategias interesantes
  2. Preparar los productos para Navidad. Destacar los productos especializados de Navidad, los que tienen una decoración o paquete navideño en un lugar donde los clientes tengan que pasar. Así, aunque vayan a comprar otra cosa es posible que se fijen en estos productos.
  3. Cambiar la ubicación de los productos y ofrecer nuevos productos diferentes. Es una época en que se puede innovar con la adquisición de nuevos productos
  4. Crear ofertas navideñas. Ofertas que llamen la atención a los clientes y les lleven a entrar en la tienda. Sólo la palabra oferta navideña crea un impacto en los consumidores
  5. Aumentar la publicidad. Si las ventas se van a aumentar en esta fecha, existe una paga extra, y existe mucha competencia es buen momento para aumentar la publicidad del local para que los clientes entren en la empresa. No es necesario gastar mucho dinero en publicidad: existen folletos publicitarios, tarjetas, ferias, afiches, internet, etc. La radio también puede ser un buen canal publicitario.
Imagen vía: about spain travel